Con un cuerpo de seguridad colapsado y la mayor incidencia en nueve de los 11 delitos de alto impacto que reporta Semáforo Delictivo, Oaxaca de Juárez, gobernado por el ex rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO), Francisco Martínez Neri, se ha consolidado como el municipio más inseguro del estado.
Feminicidio, violaciones sexuales, narcomenudeo, lesiones, robo a negocio, robo a casa habitación, robo a vehículo y violencia intrafamiliar, son los ilícitos en los que la capital no sólo documenta el mayor número de incidentes, sino que triplica e incluso quintuplica o sextuplica el registro del resto de los municipios catalogados en la lista de los más violentos de la entidad, de acuerdo con la última actualización de la plataforma, con corte al 31 de agosto.
Mientras tanto, en homicidio doloso y extorsión, la capital aparece con una de las tres cifras más altas del estado, con tres ejecuciones documentadas en las últimas 96 horas, entre ellas la de un trabajador del Ayuntamiento que se desempeñaba como supervisor del centro temporal de transferencia de residuos sólidos, localizado en la ribera del río Atoyac.
A estas condiciones de inseguridad, se suman las de un cuerpo de policía sobajado y rebasado por la delincuencia, con dos efectivos de la Policía Vial que fueron sometidos a golpes y humillaciones por dos sujetos ebrios que se negaron a ser detenidos en inmediaciones del Paseo Juárez El Llano, el martes por la tarde.
Los representantes del orden fueron golpeados de manera reiterada al grado de ser manoteados y desposeídos de sus equipos de comunicación y protección, hasta que un grupo de ciudadanos, que presenció el acto, pidió al número de emergencia refuerzos para rescatar a los elementos agredidos.
Hace seis meses, otro video protagonizado por policías municipales de Oaxaca de Juárez causó polémica en el ámbito nacional, porque, durante su hora de turno, dos elementos sometieron a otro a efecto de frotar su cabeza contra los genitales de uno de ellos, mientras se mofan.
Robos, al por mayor; imágenes atroces
Pero aquellos dos casos, la agresión de los agentes y el asesinato del empleado municipal, no son los únicos hechos que han evidenciado las condiciones de inseguridad que imperan en la capital, pues la noche del jueves de la semana pasada, una mujer de la tercera edad, identificada como María de Lourdes Robles Arenas, de 61 años, estuvo a punto de morir degollada, luego de que se resistió a un asalto cuando caminaba en el cruce de las calles Las Rosas y Fuerza Aérea Mexicana, en la colonia Reforma, al norte de la capital.
Tras la agresión, la fémina quedó tendida en la vía pública entre un río de sangre y fue socorrida y trasladada en estado grave al Hospital Civil por rescatistas de la Cruz Roja Mexicana.
En un reporte sobre la violencia en el estado, Semáforo Delictivo reportó que durante los últimos tres meses (junio-agosto), en Oaxaca de Juárez se registraron 112 denuncias por el delito de lesiones, más del doble que las documentadas en San Juan Bautista Tuxtepec, el segundo municipio con la incidencia más alta de ese ilícito en el estado, con 48.
Varios de los ataques que sufren ciudadanos y ciudadanas provienen de asaltos o asaltos fallidos en la vía pública.
La plataforma indicó que los tres ayuntamientos que documentaron más casos de lesiones durante los 90 días previos al mes de septiembre fueron Oaxaca de Juárez (112), Tuxtepec (48) y Juchitán de Zaragoza (31).
Además, resaltó que el municipio capitalino también aparece con la mayor cantidad de otros delitos de alto impacto, como robo a vehículo, con 251 casos notificados ante el Ministerio Público; robo a negocio, con 128 expedientes, y robo a casa, con 34 casos notificados ante las autoridades.
Mientras tales cifras aumentan cada día, los ciudadanos capitalinos criticaron severamente a las autoridades que encabezan Francisco Martínez, como edil, y Raúl Ávila, como secretario de Seguridad Municipal, quienes, lejos de contrarrestar los niveles de criminalidad, permitieron la noche del jueves de la semana pasada, el mismo día que María de Lourdes fue atacada, el cierre de la calle de Morelos, para la realización de un evento especial de una cantina.
En el caso de los robos a vehículo, Oaxaca de Juárez (251 denuncias) sextuplica las cifras de San Juan Bautista Tuxtepec, donde entre el primero de junio y el 31 de agosto, fueron reportados 42 acontecimientos. En tercer lugar, aparece Huajuapan de León, con 28 eventos de ese tipo.
En robo a negocio (128 casos), la ciudad de Oaxaca y sus 13 agencias superó los registros de inseguridad documentados en Juchitán de Zaragoza, donde se reportaron 38 ataques en establecimientos. También superó a Salina Cruz (24), Tehuantepec (22) y Tuxtepec (17), mientras que, en robo a casa, la capital rebasó en más de 150 por ciento los casos notificados en Juchitán de Zaragoza (13) y hasta en 200 por ciento los ocurridos en Salina Cruz (10).
Feminicidios
En el delito de feminicidio, Oaxaca de Juárez aparece en la lista de los 50 municipios más violentos de México para el sector femenino, con tres investigaciones por crímenes de género en lo que va de 2023.
En la capital del estado, según el gobierno federal, se registra una incidencia de 2.6 mujeres asesinadas por cada 100 mil ciudadanas.
En ese mismo orden de ideas, Semáforo Delictivo precisó que durante los últimos 90 días, se tiene registrada la apertura de una carpeta de investigación por un asesinato por razón de género en Oaxaca de Juárez, la “ciudad educadora”, como la autobautizó el gobierno de Nery.
Violaciones sexuales
La inseguridad que actualmente se registra en la zona metropolitana ha provocado, también, que con 27 casos de violaciones sexuales, casi uno cada tres días, Oaxaca de Juárez sea la demarcación más afectada del estado en ese delito.
El municipio capitalino, se detalló, rebasa por más de 120 por ciento las denuncias por agresiones sexuales presentadas en San Juan Bautista Tuxtepec (12) y Juchitán de Zaragoza (11).
En un fenómeno también violatorio a la integridad y dignidad de las personas, Oaxaca de Juárez aparece en primer lugar en violencia intrafamiliar, con 303 casos notificados ante el Ministerio Público, 350 por ciento más que en Tuxtepec (85).
Homicidios
Asimismo, Semáforo Delictivo informó que, en la actualidad, la capital del estado acumula la tercera cifra más alta de homicidios dolosos de todo el estado, con un total de 11 casos documentados durante los últimos 90 días.
Como las demarcaciones más violentas del estado aparecen Salina Cruz, con 14 asesinatos en 90 días; Juchitán de Zaragoza, con 12, y Oaxaca de Juárez y Huajuapan de León, con 11 acontecimientos, cada uno.
El último caso de violencia extrema ocurrió este martes tres de octubre, cuando ejecutaron a tiros al trabajador del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.
Óscar Omar Castellanos, uno de los responsables del centro temporal de transferencia de residuos sólidos del gobierno de Oaxaca de Juárez, ubicado sobre la ribera del río Atoyac, recibió al menos cuatro disparos de arma de fuego.
Al filo del mediodía, el hoy extinto fue atacado cuando cumplía con sus labores como responsable del registro de los viajes de residuos sólidos urbanos que todos los días se realizan a otros estados del país desde aquel punto de la capital, en las cercanías del puente California.
Esta agresión fue perpetrada a pesar de que en la zona se encuentra un módulo de vigilancia de la Policía Municipal.
El cuerpo del obrero quedó tendido en el camellón de la carretera de la ribera del Atoyac, de donde fue rescatado con vida por personal de la Cruz Roja y llevado al Hospital Civil donde, finalmente, pereció.
El ahora extinto recibió entre cuatro y cinco impactos de bala en el tórax y en la cabeza.
El domingo pasado también en las cercanías de la ribera del río Atoyac, un hombre y una mujer fueron asesinados a tiros en jurisdicción de la colonia Estado de Oaxaca, en San Martín Mexicápam, en un caso presuntamente ligado con la venta de droga.
Narcomenudeo y extorsión
En el delito de narcomenudeo, Oaxaca de Juárez figura con la mayor incidencia junto con Miahuatlán de Porfirio Díaz, con un total de 16 averiguaciones comenzadas en cada una de aquellas demarcaciones.
Semáforo Delictivo indicó que la incidencia de venta de sustancias estupefacientes en la capital ha reportado un aumento de 15 por ciento en comparación con 2022.
El incremento de la venta de droga ha traído como consecuencia que las ejecuciones entre integrantes de bandas delincuenciales hayan crecido exponencialmente en las calles del área metropolitana, dejando a la población a merced de tal violencia, como pudo ser el último caso perpetrado en la colonia Estado de Oaxaca.
Sobre el delito de extorsión, Oaxaca de Juárez aparece en segundo lugar estatal, con seis incidentes denunciados en 90 días, detrás de Santa María Huatulco, donde se reportaron ocho denuncias.
En el delito de extorsión, se consideran las prácticas de las bandas dedicadas al “gota a gota”, préstamos económicos con intereses que se vuelven impagables, por lo que los delincuentes se basan en amenazas de muerte o en amenazas contra la integridad de las personas y sus familias para forzar la cobertura de los montos.