sábado, 22 de noviembre de 2025 (03:42)

Clima en Oaxaca de Juárez

sábado, 22 de noviembre de 2025 (03:42)
Municipio de Oaxaca de Juárez incumplió transparencia en tratamiento de información sobre basura, reitera OGAIP
lunes, 02 de octubre de 2023

La reticencia del Municipio de Oaxaca de Juárez a apegarse a las normas de transparencia, fue lo que llevó al Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado (OGAIP) a obligar a las autoridades capitalinas a transparentar un informe sobre los recursos erogados en la manipulación y transportación de residuos sólidos a otras entidades del país.

El comisionado presidente del OGAIP, Josué Solana Salmorán, reiteró esta mañana que las autoridades de los 12 ayuntamientos oaxaqueños obligados a cumplir con las disposiciones de transparencia que marcan las constituciones local y federal, incluida la capital, continúan evidenciando recelo para divulgar sus informes en el Sistema Nacional de Transparencia, como es el caso del tema de la basura.

Publicidad

“A mí lo que me preocupa son los municipios que tienen más de 70 mil habitantes y que todavía se resisten a soltar cierta información, y entonces hacemos valer la propia ley, (por lo que) que ya hemos sancionado algunas autoridades, obligado a que entreguen información.

“Un caso concreto (es el de) Oaxaca de Juárez: el tema de la basura. Justamente, hace unos días se obligó a través de una resolución que el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez transparentara cómo ejerció el gasto sobre toda esta gestión de la basura”, apuntó Solana.

El funcionario resaltó que “el propio presidente municipal (Francisco Martínez Neri) anunció que así lo haría; sin embargo, no había una carga de dicha información, por lo que tuvimos que hacer obligatoria la carga”.

Sin embargo, el comisionado no precisó si la autoridad capitalina ha cumplido ya al 100 por ciento con el requerimiento.

El jueves anterior, el munícipe Francisco Martínez Neri justificó, sin mayores datos, que a más de un año del comienzo de la contingencia por el cierre del tiradero metropolitano que estaba situado en la Villa de Zaachila, su administración ha gastado 500 millones de pesos en la recolección y traslado de los residuos sólidos a otros estados.

Según las normas, las autoridades de aquellos municipios que tienen una población de más de 70 mil personas son las únicas obligadas a subir informes de rendición de cuentas a la Plataforma Nacional de Transparencia y en el caso de Oaxaca, el número de ayuntamientos en esa condición es de 12, encabezados por Oaxaca de Juárez.

Sobre la atención del gobierno estatal a los requerimientos promovidos por ciudadanos y ciudadanas, Solana indicó que entre el primero de enero y el 26 de septiembre de 2023, el OGAIP recibió 9 mil 543 peticiones de información, que representan un aumento de mil 96 solicitudes en comparación con el último periodo del mandato de Alejandro Murat.

La mayoría de las solicitudes se le han hecho a la Secretaría de Finanzas, a la Secretaría de Gobierno, al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y a la Secretaría de Administración.

Publicidad

Noticias relacionadas

Dos tramos más de drenaje colapsado son rehabilitados en Juchitán

Dos tramos más de drenaje colapsado son rehabilitados en Juchitán

La avenida Melchor Ocampo y la calle Constitución eran dos puntos donde el drenaje sanitario dejó de responder a las necesidades de las familias. Vecinas y vecinos convivían con filtraciones, malas descargas y afectaciones dentro de sus viviendas; incluso un callejón...