Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de septiembre de 2025. – Al presentar un balance de resultados en materia de seguridad y gobernabilidad en la entidad, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López informó que la Primavera Oaxaqueña implementa una estrategia integral que da resultados.
Al citar cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública, destacó la reducción de bloqueos, gracias a la política de diálogo y conciliación que impulsa la actual administración.
“Si hoy Oaxaca tiene mejores condiciones de gobernabilidad, paz social y seguridad, obedece a una visión integral de nuestro Gobernador Salomón Jara Cruz, al diseñar dos programas que priorizan la paz con justicia y bienestar”, externó.
El funcionario explicó que, en 2023, se tuvo una reducción de más de 70 por ciento en la toma de casetas de peaje en comparación de 2022. Con respecto a los bloqueos carreteros, en 2024 se registraron 436, lo que significa una amplia reducción en comparación con las 781 manifestaciones de este tipo de 2022, de acuerdo con información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Expuso, también, que se ha otorgado certeza jurídica a las comunidades de Oaxaca, a través de la firma de 43 convenios agrarios, signados desde el inicio de la administración a la fecha, recuperando así la paz territorial.
Los avances en gobernabilidad, añadió el Secretario, se deben a la puesta en marcha de dos programas primordiales: “Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca” y “Paz y Fortalecimiento de la Seguridad Pública”, con el trabajo coordinado de quienes integran el Gabinete de Seguridad, que encabeza el Mandatario estatal.
En este 2025, sobresale la elección de autoridades en el municipio de San Juan Bautista Guelache, donde desde hace 15 años no se realizaba este proceso. De los 417 municipios que elegirán autoridades, ya se efectuaron 112 asambleas, lo que representa un avance del 26.88 por ciento.
Por otra parte, Romero López señaló que la realización de obras y proyectos estratégicos para el desarrollo de Oaxaca, no habrían sido posibles sin las 8 mil 818 mesas de diálogo implementadas durante el periodo 2023-2025.
“Hoy, lo que hay en Oaxaca es un impulso de plena unidad en los objetivos de gobernabilidad entre los cuerpos federales, cuerpos estatales de seguridad, la Fiscalía General del Estado y las autoridades municipales”, puntualizó.