A través de un plan de trabajo entre el Gobierno del Estado y la Procuraduría Agraria, se ha contemplado atender a más de 400 autoridades agrarias de la entidad en las cuales se busca fomentar un programa de cultura de paz en el territorio.
Así lo informó el Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, quien señaló que dicha acción se realizará con la finalidad de contrarrestar los más de 54 conflictos agrarios qué están diagnosticados de alto impacto, de los cuales, al menos 15 se mantienen en focos rojos latentes.
Por ello, el funcionario estatal destacó la importante de promover en todas las comunidades agrarias ejidales y comunales de Oaxaca, la resolución de los conflictos mediante el diálogo, capacitaciones, talleres y formación en materia de cultura de paz y no por la vía de la fuerza, uso de armas o la invasión y conflicto.
«Como lo ha dicho el gobernador, si sembramos la semilla de la paz, los frutos de progreso y desarrollo serán más factibles», refirió Romero López al tiempo de informar que ya hubo un primer encuentro en Cuicatlán de la región Cañada, en la que, de acuerdo al Secretario, se registró una amplia participación de autoridades agrarias.
En este sentido, reconoció que en Oaxaca es complejo el tema agrario por la situación de litigios históricos que existe, pues agregó que en temporadas previas al ciclo agrícola y en las cosechas, se registran enfrentamientos y conflictos en territorio en disputa.











