martes, 25 de marzo de 2025 (07:54)

Clima en Oaxaca de Juárez

martes, 25 de marzo de 2025 (07:54)
Iberdrola México realiza tercera fase del programa Brigadas Urológicas
miércoles, 07 de diciembre de 2022

● Esta edición incluye 55 cirugías a personas de escasos recursos, especialmente mujeres, en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca.

Oaxaca, 7 de diciembre de 2022.- Iberdrola México, en alianza con la Fundación Miguel Litton y la Asociación Española de Urología, lleva a cabo esta semana la tercera fase del programa Brigadas Urológicas en Oaxaca, que consiste en realizar cirugías gratuitas a personas de escasos recursos, sobre todo a mujeres que padecen problemas urológicos complejos.

Publicidad

En esta tercera etapa participan ocho especialistas en urología de la Fundación Miguel Litton, quienes atenderán pacientes con tumores malignos, cálculos renales y ureterales, incontinencia urinaria, entre otros, en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO)

“En total, se realizarán 55 procedimientos a personas de escasos recursos, especialmente mujeres”, señaló Luis Estrada, director del Negocio de Renovables de Iberdrola México, quien destacó la importancia de la colaboración entre sector público y privado para ampliar el impacto positivo de programas dirigidos a los grupos más vulnerables de la sociedad.

El doctor Miguel Litton, presidente de la Fundación Miguel Litton, agradeció a Iberdrola México la oportunidad brindada a los médicos de su organización para realizar operaciones en el HRAEO.

Publicidad

“Lo más importante de este convenio es tener la oportunidad de convivir y aprender muchísimo de ustedes y de las circunstancias que viven”, destacó Litton, quien puso también en valor las becas que contempla el programa y dijo que lo mejor de esta labor es la “sonrisa” que se obtiene del paciente.

El doctor Ashmar Gómez Conzatti y la enfermera Leticia Salazar Cruz, quienes estuvieron un mes en España profundizando sus técnicas y conocimientos gracias a la beca internacional del programa, son parte del personal médico que participa en las intervenciones de esta semana.

“Poder viajar a España para adquirir conocimientos y absorber la experiencia que se tiene en tres prestigiosos hospitales ha sido para nosotros un avance de muchos años. Es muy diferente a que tú lo puedas leer en un artículo a que lo puedas ver, palpar y, sobre todo, discutir con especialistas”, mencionó el doctor Gómez Conzatti.

Por su parte, Salazar Cruz destacó que la formación que obtuvo en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo le “ha cambiado la vida” y celebró que en esta edición se haya incluido el área de enfermería, porque también es fundamental para dar una mejor atención al paciente.

Con esta edición, se alcanzarán las 200 intervenciones quirúrgicas realizadas en el marco del programa Brigadas Urológicas, que surgió a finales de 2019 y contempla hasta 2024 una inversión superior a los seis millones de pesos.

Con esta iniciativa, Iberdrola México refuerza su compromiso con las comunidades donde opera y el avance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, en especial el 3, enfocado en garantizar una vida sana y promover el bienestar.

Acerca de Iberdrola México

Con una plantilla de 1,300 colaboradores, el 99% de ellos mexicanos, Iberdrola México contribuye al desarrollo energético del país desde hace más de 20 años. En la actualidad, tiene presencia en 15 estados y una capacidad instalada que supera los 11,000 megavatios (MW) repartida en 27 centrales: ciclos combinados, cogeneraciones, parques eólicos y fotovoltaicos. Para conocer más sobre la compañía, visita iberdrolamexico.com o síguela en LinkedIn, Facebook, Instagram, TikTok, Twitter y YouTube. También puedes encontrar toda la información sobre los proyectos sociales de Iberdrola México en fundacioniberdrolamexico.org.

Acerca de Fundación Miguel Litton

La fundación se constituyó a comienzos de la década de los 90 con la idea trasladar a países en vías de desarrollo los conocimientos, capacidades clínicas, tecnología médica, iniciativas de investigación y beneficios individuales y colectivos derivados de un más amplio desarrollo de la especialidad médica de la urología.

Publicidad

Noticias relacionadas