miércoles, 15 de enero de 2025 (10:30)

Clima en Oaxaca de Juárez

miércoles, 15 de enero de 2025 (10:30)
Máscaras y disfraces, una tradición en las muertedas del Valle Eteco regresan este 2022
martes, 18 de octubre de 2022

Después de dos años de cancelados los eventos masivos, fiestas, calendas, mayordomías y demás a consecuencia de la pandemia, este 2022 las tradicionales muertedas para festejar el Día de Muertos regresan a lo grande en municipios del Valle Eteco y las máscaras y disfraces no pueden faltar.

Desde febrero de este año, el taller de David Hernández, vecino de la agencia de Estanzuela, municipio de Soledad Etla, se llenó de pedidos para elaborar trajes y máscaras para el 1 y 2 de noviembre.

Después de que durante casi dos años, prácticamente no hubo trabajo por la situación de la pandemia, David reabrió su taller y echó manos a la obra para dar vuelo a la destreza en el manejo del hule espuma y látex, a fin dar forma a brujas, diablos, duendes, monstruos o personajes al gusto del cliente.

David comenta que gracias a la difusión de su trabajo a través de la redes sociales, sus máscaras y disfraces son demandados en carnavales del interior del país, incluso han llegado a los Estados Unidos, en los lugares donde paisanos oaxaqueños llevan a cabo actividades similares para no perder la tradición.

Este 2022 cumple 18 años que se dedica a la elaboración de las máscaras que le ha permitido mayor habilidad y en consecuencia el gusto en sus clientes.

Las máscaras que también constituyen una fuente de empleo e ingresos, tardan en elaborarse desde tres días, una semana o hasta meses, dependiendo del tamaño y detalles.

Los costos también varían, pues hay de todos los precios que pueden ir de los 500 hasta los 10 mil pesos, quien en estas fechas a los amantes de la tradición no les importa gastar.

Publicidad

Noticias relacionadas