miércoles, 05 de febrero de 2025 (10:54)

Clima en Oaxaca de Juárez

miércoles, 05 de febrero de 2025 (10:54)
Firma Gobernador del Estado promulgación de la Ley de Revocación de Mandato en Oaxaca
lunes, 30 de enero de 2023

• Se ordena publicar la nueva legislación en el Periódico Oficial para su entrada en vigor

• Con este marco legal e institucional, aprobado por el Congreso del Estado, se avanza en la construcción de un Nuevo Pacto Social para una Convivencia Pacífica y Segura para la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax., 30 de enero de 2023.- El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz firmó la promulgación de la Ley de Revocación de Mandato, aprobada por el Congreso local, para su publicación en el Periódico Oficial del Estado. Esta legislación permitirá construir un Nuevo Pacto Social para una Convivencia Pacífica y Segura para el pueblo oaxaqueño.

Con la aprobación de esta ley, impulsada por el Mandatario estatal, se atienden los ejes transversales y estratégicos de gobierno en materia de Combate a la Corrupción en el cual garantizará la vigilancia y participación permanente de la ciudadanía en el ejercicio gubernamental.

Durante la conferencia de prensa semanal con las y los representantes de los medios de comunicación, el Gobernador Salomón Jara Cruz dijo que este ordenamiento es el resultado del compromiso establecido con el pueblo de Oaxaca, para darle certeza y respeto a su decisión. “¡El pueblo pone, y el pueblo quita!”.

Con esta firma histórica para la entidad, que también fue signada por Jesús Romero López, secretario de Gobierno, la ciudadanía contará con las facultades legales óptimas y los instrumentos necesarios para vivir en una verdadera democracia, ejerciendo su derecho a decidir sobre la revocación de mandato del titular de la Gubernatura.

La revocación de mandato es el mecanismo de democracia participativa e incluyente solicitado por la ciudadanía, para ejercer libremente sus derechos a revocar, remover o retirar de un encargo de elección popular, a la persona titular del Poder Ejecutivo que, por sus acciones, pierda la confianza de la ciudadanía.

Con este renovado marco legal e institucional, Oaxaca vive una nueva etapa socio-política que permite consolidar la gobernabilidad, la democracia y la paz social, avanzando hacia la ruta de la transformación.

De esta manera, nunca más, ningún mandatario ejercerá el poder político sólo, ni tomará decisiones unilaterales que afecten a la ciudadanía.

Publicidad

Noticias relacionadas

Se espera ambiente caluroso en gran parte de la entidad oaxaqueña

Se espera ambiente caluroso en gran parte de la entidad oaxaqueña

• Asimismo tendrá presencia el aire frío en zonas altas de la Mixteca y Sierra de Juárez• Un canal de baja presión ocasionará algunas áreas de nublados por la tarde con probabilidad de tormentas escasas, rachas de viento y corrientes descendentesOaxaca de Juárez, Oax....

Atiende Protección Civil varamiento de ballena en playa de Oaxaca

Atiende Protección Civil varamiento de ballena en playa de Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la mañana de este martes atendió el varamiento de una cría de ballena en Playa Palmarito de Bajos de Chila, municipio de San Pedro Mixtepec.La Delegación Regional de la Costa de la...

Anuncian la inauguración de 5 hospitales en Oaxaca, en 2025

Anuncian la inauguración de 5 hospitales en Oaxaca, en 2025

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció esta mañana en su conferencia mañanera, la inauguración de cinco nuevos hospitales en el estado de Oaxaca, para este este 2025.El primero será el Hospital Básico Comunitario de San Felipe Jalapa de Díaz, el...