lunes, 24 de noviembre de 2025 (05:29)

Clima en Oaxaca de Juárez

lunes, 24 de noviembre de 2025 (05:29)
Gobierno del Estado reforzará políticas Federales para el fortalecimiento del campo
lunes, 30 de enero de 2023

• Constata resultados del programa de Producción para el Bienestar

San Pablo Huitzo, Oax., 29 de enero de 2023.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz reiteró su compromiso de apoyar a las y los pequeños productores mediante políticas públicas que fomenten la producción y la soberanía alimentaria de las familias oaxaqueñas.

Publicidad

Este objetivo se logrará a partir de los Ejes Transversales en materia de Interculturalidad y Ejes Estratégicos para generar Un Nuevo Pacto Social y la Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones de Oaxaca.

En compañía de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Mandatario estatal visitó, en San Pablo Huitzo, uno de los mil 244 huertos familiares instalados en toda la entidad, a través del programa Producción para el Bienestar (PpB), implementado por el Gobierno Federal.

En el encuentro con familias y grupos de pequeños y pequeñas productoras, el titular del Poder Ejecutivo reiteró su compromiso de reactivar el campo oaxaqueño a través de políticas públicas que permitan la autosuficiencia alimentaria y que, a su vez, los excedentes generados puedan encontrar canales de comercialización.

Anunció que, para este año el presupuesto destinado para el campo en la entidad, aplicado mediante acciones concretas y específicas según la necesidad en cada territorio, favorecerá el desarrollo de los pueblos y comunidades.

Durante la presentación de los resultados del programa de Producción para el Bienestar, Nayelli Martínez Hernández, Enlace de Agricultura del PpB, informó que en la entidad hay 756 Escuelas de Campo distribuidas en las regiones de Valles Centrales, Sierra de Juárez, Sierra Flores Magón, Papaloapan, Costa, Istmo y Mixteca.

Indicó que el programa se encuentra integrado por una Estrategia de Acompañamiento y de Financiamiento que favorecen a más de 20 mil pequeños y pequeñas productoras en 104 municipios.

Fortalecer las capacidades para la producción de alimentos y facilitar el tránsito de este a sistemas agroalimentarios, agroecológicos, productivos y resilientes que permitan mejorar la autosuficiencia, es el objetivo específico de la política pública.

Las principales problemáticas identificadas en el campo oaxaqueño que serán combatidas son: la falta de rendimiento, la presencia de diversas plagas, prácticas inadecuadas de producción y el uso de agroquímicos.

Publicidad

Noticias relacionadas

Prevalecerá ambiente frío en distintas regiones de Oaxaca

Prevalecerá ambiente frío en distintas regiones de Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, durante este sábado prevalecerá el ambiente frío al amanecer en la Mixteca, Sierra Sur, Sierra de Juárez y Valles Centrales, así como en algunos sectores de la Sierra de Flores...

Dos tramos más de drenaje colapsado son rehabilitados en Juchitán

Dos tramos más de drenaje colapsado son rehabilitados en Juchitán

La avenida Melchor Ocampo y la calle Constitución eran dos puntos donde el drenaje sanitario dejó de responder a las necesidades de las familias. Vecinas y vecinos convivían con filtraciones, malas descargas y afectaciones dentro de sus viviendas; incluso un callejón...