viernes, 09 de mayo de 2025 (03:23)

Clima en Oaxaca de Juárez

viernes, 09 de mayo de 2025 (03:23)
La educación pública tiene que ser: humanista, cívica y científica para poder construir a las mejores mujeres y hombres del país: Claudia Sheinbaum
jueves, 12 de enero de 2023

• Todas las primarias y secundarias públicas de la capital del país cuentan con Internet gratuito, lo que significa haber colocado 7 mil puntos de Wi-Fi en 2 mil 662 escuelas

• En apoyo a la educación pública, es importante que el acceso a Internet gratuito sea un derecho y gratuito, dijo Sheinbaum Pardo.

Publicidad

Ciudad de México, 11 enero de 2023.- Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación y el acceso a Internet como un derecho, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México anunció la conclusión de la instalación de Internet gratuito en todas las escuelas primarias y secundarias públicas de la capital del país, lo que significa haber colocado 7 mil puntos de Wi-Fi en 2 mil 662 centros educativos.

“Siendo consciente con lo que siempre he sido y la lucha que he dado, es apoyar a la educación pública; por eso, el Internet para nosotros es importante que esté en las escuelas, pero, además, que también sea un derecho”.

Claudia Sheinbaum, destacó que el Estado mexicano debe garantizar que la educación pública sea la mejor de todas: “humanista, cívica, científica, y que a través de la escuela pública podamos constituir a los mejores hombres y mujeres, niños y niñas de nuestro país, (…) por eso nosotros apoyamos a la escuela pública con todo”.

“Conocer el mundo a través del Internet; para poder ayudarnos en las tareas de la escuela; para poder acceder a museos que no solamente están en México, sino en el mundo entero; actividades artísticas, culturales, pero también para comunicarnos con nuestros amigos a través de las redes sociales, con nuestros familiares”, añadió.

Recordó que la capital del país es la única entidad de la república que cuenta con la “Beca del Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar” que beneficia a 1.2 millones de estudiantes y que, en diciembre pasado, se convirtió en un derecho constitucional, además se han construido seis nuevas escuelas del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) y nuevas universidades como el Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud, en donde estudian 40 mil jóvenes.  

Por su parte el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, precisó que, a la fecha, se han instalado 29 mil 700 puntos de WiFi gratuito -de los 30 mil previstos-, distribuidos en toda la ciudad: postes, estaciones de Metrobús, centros de salud, unidades habitacionales, y anunció que este año también se instalarán en trolebuses y el Trolebús Elevado.

“Ya la jefa de Gobierno mandó al Congreso, una iniciativa que modifica a la Constitución de la Ciudad de México, para hacer del Internet un derecho y garantizar que esto, que hoy hemos logrado poner en todas las escuelas de educación básica, no desaparezca y tengan ustedes la garantía de que siempre, pase lo que pase, van a tener un lugar, sea en un poste, sea en una escuela, sea en un Centro de Salud, para poder conectarse a Internet”, compartió.

Publicidad

Noticias relacionadas

Estamos pacificando al país: García Harfuch en el Senado

Estamos pacificando al país: García Harfuch en el Senado

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó en el Senado que la estrategia para pacificar el país está dando resultados. “La finalidad es la pacificación del país. La finalidad es, por supuesto, proteger a la ciudadanía y en eso...

Fe y devoción permean actividades del Viernes Santo en Iztapalapa

Fe y devoción permean actividades del Viernes Santo en Iztapalapa

Ciudad de México. Este Viernes Santo continuaron las actividades del Viacrucis como parte de la edición número 182 de la Representación de la Semana Santa en Iztapalapa. Desde las siete de la mañana, más de dos mil nazarenos partieron desde los ocho barrios de la...