sábado, 20 de septiembre de 2025 (03:06)

Clima en Oaxaca de Juárez

sábado, 20 de septiembre de 2025 (03:06)
Reconoce Congreso de Oaxaca al promotor cultural del arte popular en metal Joaquín Alberto Vásquez
viernes, 19 de septiembre de 2025
  • El artesano ha dedicado su vida a preservar y enriquecer la técnica para el grabado en la elaboración de figuras de metal conocidas como “Soldaditos de Plomo”

San Raymundo Jalpan, Oax., a 19 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado hizo entrega de un reconocimiento al Maestro Artesano Joaquín Alberto Vásquez Sánchez, por sus aportaciones en la preservación y difusión por más de cinco décadas de la técnica en grabado en piedra y fundición de metales con los que crea figuras en miniatura conocidas como “Soldaditos de Plomo”, que reflejan la riqueza cultural de la Mixteca, de donde es originario.

Publicidad

La entrega estuvo a cargo del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo; la diputada que preside la Comisión Permanente de Culturas y Artes, Irma Pineda Santiago y la congresista Analy Peral Vivar, quien fue la impulsora de esta iniciativa. 

Al respecto, Peral Vivar destacó las creaciones del promotor cultural que han trascendido con el tiempo, pues son hechas con precisión y pasión, afirmando que no son simples juguetes, sino guardianes de nuestra historia, ya que evocan épocas heroicas del país. Por ello, consideró que constituyen un faro de inspiración y un recordatorio de que la verdadera grandeza radica en la dedicación al arte y a la comunidad. 

“Las figuras de los Soldaditos de Plomo no solo son un testimonio de talento, sino también un símbolo de resistencia cultural y un puente entre el pasado y el futuro”. Son portadoras de un legado cultural que encapsula la historia, la identidad y el orgullo de la región Mixteca y de México en su conjunto”, subrayó.

Además, resaltó que este reconocimiento hecho por la Legislatura local también es para el arte popular en metal que por más de 100 años se ha desarrollado en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.  

El maestro Joaquín Alberto Vázquez Sánchez es originario de Santa María Asunción, distrito de Tlaxiaco, nació en 1962 y desde temprana edad aprendió la técnica del grabado en piedra y la fundición de metales, que lo ha llevado a presentar su trabajo en museos de México, Brasil, Suiza, China, Francia y Estados Unidos. 

A lo largo de su trayectoria ha recibido más de 30 reconocimientos, entre ellos la Medalla a la Trayectoria en Arte Popular 2024 y la distinción como Artista Conservador de la Memoria Colectiva de los Pueblos Originarios de Oaxaca.

Comprometido con la preservación cultural, Vázquez Sánchez innovó en el proceso de fundición al sustituir el plomo por una aleación denominada metal mariposa, más segura y apta para la exportación. Con esta aportación, abrió nuevas oportunidades para el arte popular oaxaqueño y consolidó sus creaciones como una expresión auténtica de la identidad mixteca.

Publicidad

Noticias relacionadas

Justicia social para policías de Oaxaca

Justicia social para policías de Oaxaca

Con la nueva Ley de Pensiones, Oaxaca se convirtió en un estado pionero en el reconocimiento a sus fuerzas de seguridad, consolidando un marco legal que protege sus derechos laborales y les asegura un futuro digno tras años de servicioPor Jesús RomeroLa aprobación de...