jueves, 18 de septiembre de 2025 (11:18)

Clima en Oaxaca de Juárez

jueves, 18 de septiembre de 2025 (11:18)
Reconoce Congreso local como elementos identitarios, materiales e inmateriales los conocimientos, técnicas, diseños y bordados de la indumentaria típica de Santo Tomás Ocotepec
jueves, 18 de septiembre de 2025

* En Sesión Ordinaria también se reconoció la trayectoria del Maestro Artesano Joaquín Alberto Vásquez, dedicado a la elaboración de las figuras de metal conocidas como “Soldaditos de plomo”

* Presentan las y los diputados 16 Iniciativas de Reforma

Publicidad

San Raymundo Jalpan, Oax., a 17 de septiembre de 2025. – El Congreso del Estado aprobó con 29 votos el Proyecto de Decreto por el que se reconocen como elementos culturales identitarios, materiales e inmateriales del Estado, los conocimientos, técnicas, diseños y bordados para la elaboración de las blusas, soyates y enredos de la indumentaria típica, así como el atuendo de las mujeres y hombres de Santo Tomás Ocotepec, distrito de Tlaxiaco. 

Durante la Sesión Ordinaria, el diputado promovente de la iniciativa Israel López Sánchez dijo que, con esta acción legislativa se protege a esta indumentaria de posibles plagios de sus diseños e ilegal explotación comercial “ya que los pueblos originarios tienen el derecho social a mantener, desarrollar, preservar y proteger sus propias identidades y los elementos que lo conforman”, subrayó.  

Y, en consecuencia, refirió que es deber del Estado garantizar la protección, la salvaguarda y el desarrollo del patrimonio cultural y la propiedad colectiva de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, además de tomar las medidas necesarias para tal fin.

Precisó que el atuendo que portan sus habitantes está lleno de simbolismos, identidad, tradiciones y costumbres, en cuyos diseños y confección intervienen familias enteras quienes aportan sus habilidades, técnicas y conocimientos transmitidos de generación en generación. 

Al hacer uso de la tribuna destacó que, con la emisión de este dictamen por parte de la Comisión Permanente de Culturas y Artes, se deja un mensaje claro para los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas “que no están solos, que el Congreso siempre estará atento para cuidar el legado que recibimos del pasado, que vivimos en el presente y que lo transmitiremos a las futuras generaciones”. 

Cabe destacar que en el contexto de la aprobación del Proyecto de Decreto estuvieron presentes el ciudadano Jorge Rivero Aguilar, Presidente Municipal de Santo Tomás Ocotepec, así como artesanas y artesanos de la comunidad. 

Presentan Iniciativas de Reforma para el bienestar social y grupos vulnerables

En el contexto de la Sesión Ordinaria, las y los diputados de Morena, Fuerza por Oaxaca, Grupo Plural, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano presentaron 16 Proyectos de Decreto en materia de Juventudes, Agua y Saneamiento, Derecho al Tiempo, Bienestar Animal, Seguridad Vial, Movilidad, Prevención de la Violencia y Discriminación de Género en el Entorno Escolar, Derechos Laborales de Personas con Discapacidad, principalmente. 

También se plantearon cinco Puntos de Acuerdo para exhortar a diversas instituciones estatales y federales, además de una Proposición Protocolaria para otorgar en Sesión Solemne un reconocimiento al ciudadano Raúl Campa Torres, por su destacada trayectoria periodística.

Entrega de reconocimiento al Maestro Artesano Joaquín Alberto Vásquez

Se entregó un reconocimiento al Maestro Artesano Joaquín Alberto Vásquez Sánchez, por sus aportaciones en la preservación y difusión de la técnica para el grabado y difundido característico en la elaboración de las figuras de metal conocidas como “Soldaditos de plomo”, que se elaboran en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco. 

La entrega estuvo a cargo del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo; la diputada que preside la Comisión Permanente de Culturas y Artes, Irma Pineda Santiago y la congresista Analy Peral Vivar, quien fue la impulsora de esta iniciativa. 

Efemérides presentadas

Se presentaron las efemérides sobre el “Natalicio de Ricardo Flores Magón” (16 de septiembre de 1873), por parte del diputado Benjamín Viveros Montalvo; “Mujeres de la Patria”, por la diputada Dennis García Gutiérrez; y, el “CXCVI aniversario del natalicio de José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, a cargo del legislador Dante Montaño Montero. 

Publicidad

Noticias relacionadas