El Director General de la Policía Vial Estatal, Toribio López Sánchez, informó que en Oaxaca se ha registrado una reducción sostenida en los niveles de accidentabilidad, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Según las cifras oficiales, del 2022 al 2023 los accidentes viales en la entidad disminuyeron 3.2%, mientras que del 2023 al 2024 la reducción fue de poco más del 7%.
López Sánchez atribuyó estos resultados a la implementación de filtros de alcoholimetría y a las acciones de prevención impulsadas por la corporación. No obstante, reconoció que el mayor reto actual son los accidentes en motocicletas, principalmente en los Valles Centrales, la periferia y municipios conurbados de Oaxaca de Juárez.
“Vamos a arrancar una estrategia emergente en 15 municipios, con el objetivo de reforzar la concientización sobre el uso responsable de la motocicleta. La idea es que las autoridades municipales también se involucren en estas acciones preventivas”, señaló el director.
El funcionario recordó que la prevención vial es responsabilidad de todos y dio una serie de recomendaciones para conductores de cualquier tipo de vehículo: No manejar cansados, mantener la unidad en buenas condiciones, moderar la velocidad, conducir de forma defensiva, evitar distracciones, utilizar el todo momento el cinturón de seguridad.
En motociclistas: usar casco de seguridad, no transportar menores de 10 años ni más de dos ocupantes, ambos con casco.
El director destacó que, en comparación con años anteriores, la tendencia a la baja en accidentes es significativa. Recordó que entre 2013 y 2014 las cifras de reducción superaban el 10%, lo que marcó un precedente en la estrategia de seguridad vial del estado.