jueves, 14 de agosto de 2025 (08:48)

Clima en Oaxaca de Juárez

jueves, 14 de agosto de 2025 (08:48)
Gabinete de Seguridad detalla traslado de 26 delincuentes a EE.UU,
miércoles, 13 de agosto de 2025

Esta mañana de este miércoles, el Gabinete de Seguridad de México, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, junto con el fiscal general Alejandro Gertz Manero, el secretario de Defensa Ricardo Trevilla Trejo, el secretario de Marina Raimundo Pedro Morales Ángeles y el comandante de la Guardia Nacional Hernán Cortés Hernández, ofreció una conferencia de prensa para detallar el traslado de 26 personas vinculadas a organizaciones criminales a Estados Unidos, realizado ayer martes 12 de agosto.

La operación, ejecutada en coordinación con el Departamento de Justicia de EE.UU. y con pleno respeto a la soberanía, se basó en la Ley de Seguridad Nacional y fue avalada por el Consejo de Seguridad Nacional. García Harfuch resaltó que este traslado, alineado con la Estrategia Nacional contra la Extorsión, busca proteger a la población mexicana de riesgos generados desde prisión, con un acuerdo que excluye la pena de muerte tanto para estos 26 como para los 29 trasladados en febrero.

Los trasladados, recluidos en cinco penales federales y cuatro estatales, enfrentaban órdenes de extradición por delitos como tráfico de drogas, homicidio, lavado de dinero y delincuencia organizada, con investigaciones abiertas en EE.UU. García Harfuch explicó que, a pesar de amparos y litigios que buscaban su liberación o traslado a penales menos seguros, estos delincuentes de alto perfil continuaban ordenando secuestros, extorsiones y homicidios desde prisión, aprovechando visitas protegidas por derechos humanos.

La operación, que involucró a 988 elementos, 90 vehículos y 12 aeronaves, trasladó a los detenidos a ciudades como White Plains, San Diego, Phoenix y Dulce, Virginia, sin incidentes y con personal médico y jurídico presente. Gertz Manero enfatizó que esta acción, respaldada por la Constitución y la Convención de Palermo, reafirma la lucha contra la delincuencia transnacional sin negociar condiciones como la pena de muerte.

Durante la sesión de preguntas, se aclaró que el criterio legal aplicado es idéntico al de febrero, basado en la Ley de Seguridad Nacional y no en extradición, respondiendo a solicitudes fundamentadas de EE.UU. sin negociaciones a cambio. García Harfuch también abordó críticas al Poder Judicial por liberar delincuentes, sugiriendo un cambio estructural sin generalizar, y confirmó que no hay relación con acuerdos de seguridad en curso con EE.UU.

EM

Publicidad

Noticias relacionadas