▪︎ Impulsan lactarios en centros de trabajo, atención a salud mental e información en lenguas indígenas
San Raymundo Jalpan, Oax., 15 de julio de 2025.– La diputada Tania López López, presidenta de la Comisión Permanente de Salud, presentó seis dictámenes ante el Congreso local para mejorar la atención a la salud en Oaxaca, con propuestas enfocadas en las mujeres, la salud mental y la inclusión.
Uno de los puntos clave es que instituciones públicas y privadas, así como empresas y comercios, deberán contar con espacios dignos para que las mujeres puedan amamantar, extraer y conservar su leche materna durante el trabajo. “Se trata de respetar y facilitar un derecho que impacta en la salud de las niñas y niños”, dijo la legisladora.
También se propusieron medidas para atender la salud mental, con programas que ayuden a detectar y prevenir la ansiedad y la depresión, en especial en comunidades indígenas. Por lo que, la diputada local, pidió que la información esté disponible en lenguas originarias y con un enfoque cultural sensible.
Otro de los cambios es que el Sistema Estatal de Salud garantice servicios con perspectiva de género e interseccionalidad, es decir, que reconozca las distintas realidades que viven las personas y comunidades en Oaxaca.
Además, presentó un exhorto para que se supervise y difunda el padrón de médicos con certificación vigente en cirugía plástica y estética, con el fin de prevenir riesgos en personas que optan por estos procedimientos.
Tania López agradeció a las diputadas Naty Díaz, Monserat Herrera así como a los diputados Francisco Niño y Juan Marcelino, por respaldar el trabajo de la Comisión de Salud.
“Estas reformas hablan de nuestro interés por tener una salud más digna, humana y cercana a la gente”, expresó la diputada.