domingo, 17 de agosto de 2025 (03:08)

Clima en Oaxaca de Juárez

domingo, 17 de agosto de 2025 (03:08)
Operativo Pescador devuelve confianza de la ciudadanía que diariamente visita o transita por la Central de Abasto de Oaxaca
jueves, 22 de mayo de 2025

A pocos días de la realización de la operación “Pescador” que llevaron a cabo autoridades estatales y municipales, la zona comercial más grande de Oaxaca, poco a poco va cambiando su rostro. 

Durante más de cuatro décadas hombres y mujeres en situación de calle deambulaban entre los estrechos pasillos, algunos de ellos totalmente intoxicados, drogados con todo tipo de sustancias, otros a la caza la víctima del día, a quien pudieran despojarla de cualquier objeto de valor. 

Las fuerzas de seguridad dejaron de ser suficientes para el ejercito en el que se convirtieron esos hombres y mujeres a quienes durante mucho tiempo ninguna autoridad quiso ver.

En un recorrido realizado por el lugar pudimos platicar con algunos comerciantes y con ciudadanos que transitan por el lugar o que acuden a la central a hacer sus compras.

Ahí recogimos testimonios como el de la señora Laura, quien ante los inclementes rayos del sol se detuvo para contarnos que después de la operación “Pescador” ahora se siente más segura, “está mejor, pedimos que continúen”, comentó Laura, dedicada a la venta de aguas frescas, quien dice que ahora recorre un poco más confiada los pasillos en busca de sus clientes, y también pide que los apoyos para ellos continúen. 

En otro punto encontramos a la señora Ivette, quien acudió a hacer unas compras, detiene su marcha y nos comparte que los operativos le parecen perfectos, “se ve todo más limpio, más seguro, espero también que el gobernador haga su buena obra con a esas personas, porque no todos son malas personas, algunos no tienen dónde vivir, donde dormir, es cierto que todo está más seguro, pero también les pedimos que los ayude a ellos”, nos dice, mientras se despide para continuar su camino. 

A estas voces se suma la de doña Martina, una señora mayor, ella nos comparte que su hija ya había sido víctima de la delincuencia, y que sus ventas se habían visto mermadas por la inseguridad, “Está muy bien lo que hicieron, ya había mucho robo”, comenta.

Mientras atiende a su clientela, la señora Martina no duda en decirnos que a ella le gustó mucho lo que hicieron, que ahora se siente más segura y además confía en que sus ventas mejorarán porque ahora hay más confianza de venir a la central, “ya no venían, nos decían que les daba miedo que les robaran, preferían irse a Chedraui a Soriana, ya era demasiado, uno trabaja duro y no era justo que vinieran a quitarnos lo que con tanto sacrificio te ganas, por eso a mi si me gusto y yo les pido que continúen, que los sigan haciendo”, dijo sin titubeos.

Las autoridades informaron que con esta operación se canalizaron a más de 300 personas a diferentes centros de rehabilitación mejor conocidos como anexos, en donde se busca que puedan recibir tratamiento para superar sus problemas de drogadicción; también se consignaron personas por diversos delitos; se canalizaron algunas más al Instituto Nacional de Migración, y se logró ha localización de al menos una persona que había sido reportada como no localizada, quien será reintegrada a su hogar.

Publicidad

Noticias relacionadas