miércoles, 21 de mayo de 2025 (11:19)

Clima en Oaxaca de Juárez

miércoles, 21 de mayo de 2025 (11:19)
El «Festival de Mayo en el Río» resurge como fiesta de identidad y memoria, bajo el impulso del gobierno juchiteco
martes, 20 de mayo de 2025

El «Festival de Mayo en el Río» resurge como fiesta de identidad y memoria, bajo el impulso del gobierno juchiteco

El pasado y el presente se abrazaron en una tarde-noche de fiesta y profundo arraigo cultural, cuando la tarde de este lunes, juchitecas, juchitecos y visitantes se dieron cita en el auditorio Guigu Bi’cûnisa para presenciar el resurgir del emblemático Festival de Mayo en el Río, ahora impulsado con sensibilidad y firmeza institucional por el gobierno municipal que encabeza Miguel Sánchez Altamirano.

Publicidad

En su intervención, el alcalde destacó la importancia de honrar esta festividad que durante más de tres décadas fue impulsada por el Foro Ecológico Juchiteco, reconociendo su legado y afirmando que su gobierno la retoma no para sustituirla, sino para fortalecerla desde lo público. “Este festival es la voz de nuestro pueblo. Es identidad, es historia viva, es cultura hecha territorio. Como gobierno, tenemos la obligación de cuidar lo que nos une y proyectarlo hacia el futuro”, expresó con profunda emoción ante las y los asistentes.

Las primeras notas que marcaron el inicio de esta celebración llegaron con la frescura y el talento de las niñas y niños del taller de flauta y tambor de la Dirección Municipal de Cultura, quienes interpretaron con emotividad y alegría el tradicional “Carreta Guie’”, un una pieza musical que anuncia que la fiesta se acerca.

Publicidad

Entre aplausos y ovaciones, la comunidad descubrió y aplaudió con orgullo la fuerza interpretativa de Dafne Sáenz y Karla Meza, artistas jóvenes que emocionaron con su entrega. Más tarde, Los Juchilangos ofrecieron una propuesta fresca, auténtica, llena de ritmo y sabor istmeño, que nos invitó a sonreír y recordar lo que somos. Fue una tarde de emociones compartidas, de memorias tejidas con música y encuentros; un homenaje vivo a los 32 años de historia que han dado forma a esta festividad nacida del pueblo.

El ambiente era festivo y entrañable: las familias llegaban poco a poco, entre murmullos y pasos pausados, buscando un lugar desde donde dejarse tocar por la música. Las luces del escenario danzaban sobre las flores que decoraban el foro, el río acompañaba en silencio, y el aire traía consigo el eco de antiguas celebraciones. Era como si la historia volviera a pasar frente a nuestros ojos, entre trajes típicos, sonrisas de niñas con listones de colores y saludos entre generaciones que volvían a encontrarse.

El momento cumbre llegó con la presentación de Natalia Cruz, quien con su voz y alma generosa tocó fibras profundas del corazón colectivo. Interpretó nuestros sones con tanto amor que el orgullo nos estremeció; bailamos, lloramos, cantamos. Su repertorio de boleros, chilenas y temas tradicionales transformó el recinto en una sola voz. Cuando los fuegos pirotécnicos iluminaron el cielo, el auditorio entero se convirtió en un símbolo de identidad, resistencia y alegría compartida.

Sin duda, fue una tarde-noche para recordar. Una celebración donde el alma de Juchitán se volvió música, encuentro y tradición. Una noche donde bailamos con la memoria y abrazamos con alegría lo que nos hace pueblo.

Heroica Juchitán de Zaragoza, Oaxaca;
20 de mayo de 2025.

Publicidad

Noticias relacionadas

Oaxaca sigue libre de gusano barrenador del ganado: Sefader

Oaxaca sigue libre de gusano barrenador del ganado: Sefader

Se han desplegado 450 técnicos aproximadamente, así como, intensificado y fortalecido los Puntos de Verificación e Inspección (PVI) zoosanitaria Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de mayo de 2025.- El gerente del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria del...