jueves, 24 de abril de 2025 (09:51)

Clima en Oaxaca de Juárez

jueves, 24 de abril de 2025 (09:51)
Impulsa la Primavera Oaxaqueña preservación de la lengua cuicateca
martes, 22 de abril de 2025
  • El ILEO implementará acciones bajo el principio “si la escuela nos quitó la lengua, que la escuela nos la devuelva” e integrar el aprendizaje de este patrimonio lingüístico en los primeros años de vida

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de abril de 2025.- El titular del Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO), Víctor Cata resaltó la importancia de preservar la lengua dbaku (cuicateco), para lo cual el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña hace lo que nunca se hizo, al implementar estrategias como la documentación lingüística.

Publicidad

Durante la conferencia de prensa semanal del Gobernador Salomón Jara Cruz, el funcionario expuso que este patrimonio inmaterial se encuentra en riesgo de desaparecer debido a las políticas impuestas en el pasado, las cuales sistemáticamente silenciaron a las y los hablantes de esta lengua. 

En este tenor, y como parte de la sección “Voces que no mueren”, la ciudadana y comunera Gloria Avendaño, hablante del dbaku y originaria del municipio de Santa María Tlalixtac, compartió su experiencia sobre el proceso de desplazamiento y discriminación que vivió en su etapa escolar básica. 

“Hablábamos solo dbaku en el salón de clases, el único que hablaba español era el maestro, se molestaba con nosotros porque no podíamos comunicarnos como él; ahora ya no escucho que en las escuelas se use el cuicateco. Varias veces fui castigada por hablar mi lengua”, compartió.

Publicidad

Esta experiencia se vuelve colectiva debido a que en las décadas de los 60, 70 y 80´s se obligó en las escuelas, a las y los hablantes, a aprender español como idioma único, desplazando así las lenguas originarias de cada comunidad con un método impositivo, violento y discriminatorio.

Como parte de la política lingüística para garantizar la justicia y reparación histórica de los pueblos, el Gobierno de Oaxaca, a través de las conferencias semanales, expone una muestra de la riqueza del estado y con ello visibiliza este patrimonio inmaterial de la entidad.

Asimismo, para promover y preservar la oralidad originaria en edades tempranas, el ILEO implementará acciones en los espacios escolares bajo el principio “si la escuela nos quitó la lengua, que la escuela nos la devuelva” para integrar su aprendizaje en los primeros años de vida.

Publicidad

Noticias relacionadas

Gobierno de Juchitán mejora acceso en la colonia Tres Lomas

Gobierno de Juchitán mejora acceso en la colonia Tres Lomas

El gobierno de la heroica Juchitán, continúa atendiendo las solicitudes ciudadanas con acciones directas de mantenimiento urbano. En esta ocasión, la Brigada Especial realizó trabajos de limpieza y rehabilitación en el acceso principal de la colonia “Tres Lomas”,...

Localizan sin vida a joven arrastrado por corriente del río Verde

Localizan sin vida a joven arrastrado por corriente del río Verde

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, aproximadamente a las 11:00 horas, fue localizado el cuerpo del joven que había sido reportado como desaparecido tras ser arrastrado por la corriente del río Verde, en el paraje...