domingo, 20 de abril de 2025 (12:05)

Clima en Oaxaca de Juárez

domingo, 20 de abril de 2025 (12:05)
El derecho al cuidado debe plasmarse en la Constitución de Oaxaca
lunes, 30 de diciembre de 2024
  • Se busca fortalecer las políticas públicas en esta materia
  • Cuidar de otras personas es un tema de trato digno e igualdad de género 

San Raymundo Jalpan, Oax., a 30 de diciembre de 2024.- La diputada Elisa Zepeda Lagunas, propuso al Pleno de la LXVI Legislatura local elevar a rango Constitucional el Derecho al Cuidado, con el propósito de visibilizar, reducir las brechas de desigualdad, ampliar la oferta de servicios y generar políticas públicas que reconozcan formalmente el trabajo de cuidar a otras personas y sus beneficios en el bienestar colectivo. 

Publicidad

Expuso que, para que el Estado garantice este derecho, es importante plasmar en la Carta Magna que “todas las personas tienen derecho a recibir cuidados de calidad, que garanticen su desarrollo integral a lo largo de su vida; que las personas cuidadoras tienen derechos; y que se promueva la corresponsabilidad, igualdad, dignidad y autocuidado en este tipo de tareas”, sostuvo.

La legisladora del Grupo Parlamentario de Morena abundó, que cuidar de otras personas tiene un impacto mayúsculo en la sociedad y en la economía, de ahí que con esta propuesta de reforma se busca reducir las desigualdades y brechas en los salarios. 

Asimismo, abordar esta realidad con perspectiva de género, cuestionar los roles, estereotipos y prejuicios en torno al tema para resarcir la deuda histórica con las mujeres, en quienes ha recaído esta responsabilidad a lo largo del tiempo, limitando su desarrollo personal y profesional. 

Publicidad

“Cada acto de cuidado se reproduce a expensas del tiempo, bienestar, salud y oportunidades laborales de las mujeres. Además, ha sido un trabajo no valorizado, feminizado y no remunerado, o bien, quienes sí reciben un pago, éste no ha sido proporcional o justo”, subrayó.

Y es que, de acuerdo con la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las mujeres dedican un 67 por ciento de su tiempo a tareas no remuneradas en el hogar, mientras que los hombres el 28 por ciento. 

El proyecto de ley plantea adicionar los párrafos: Sexto, Séptimo y Octavo al artículo primero de la Constitución Política del Estado de Oaxaca y fue turnado por la Mesa Directiva a la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales para su análisis.

Publicidad

Noticias relacionadas

Reitera SSO extremar medidas ante el calor extremo en el Istmo

Reitera SSO extremar medidas ante el calor extremo en el Istmo

Autoridades piden aplicar medidas preventivas al exponerse a los rayos solares para evitar riesgos a la saludHasta la semana epidemiológica número 13, SSO registró 11 casos asociados con efectos de calor y la luz en la región Juchitán de Zaragoza, Oax., 18 de...