lunes, 25 de agosto de 2025 (08:39)

Clima en Oaxaca de Juárez

lunes, 25 de agosto de 2025 (08:39)
Senadores reciben la renuncia anticipada de ocho de 11 ministros de la SCJN
miércoles, 30 de octubre de 2024

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, informó que las cartas de renuncia fueron entregadas en paquete por un mensajero. 

Ocho de los 11 ministros que conforman el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) renunciaron a su cargo en forma anticipada ante la Cámara de Senadores, con efectos a partir del 31 de agosto de 2025.

La decisión, de acuerdo con la Constitución, implica garantizar el beneficio de recibir sus haberes de retiro a cambio de declinar contender por su cargo en los comicios extraordinarios del próximo 1 de junio, cuando se elegirá ministros, magistrados y jueces.

“Acabamos de recibir, hace unos minutos, ocho renuncias de igual número de ministros y ministras de la @SCJN’’, informó, vía la red social X, Gerardo Fernández Noroña.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores informó posteriormente al pleno cameral, durante la sesión ordinaria de este miércoles, de la recepción en paquete de las referidas renuncias por escrito.

“Vino una persona que las entregó’’, aseguró.

En entrevista colectiva, el senador Fernández Noroña informó que presentaron su renuncia: 

Norma Piña Hernández, presidenta de la Corte

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena

Juan Luis González Alcántara Carrancá

Luis María Aguilar

Jorge Pardo

Margarita Ríos Farjat

Javier Laynez

Alberto Pérez Dayán

“Los ocho han determinado no participar en el proceso electoral (del 2025)’’, afirmó.

Y que Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres no lo hicieron, lo que significa que sí contenderán por mantenerse en el cargo.

El artículo Séptimo transitorio de la reforma constitucional del Poder Judicial, vigente desde el pasado 16 de septiembre, establece:

“Las Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que concluyan su encargo por no postularse o no haber sido electos en la elección extraordinaria del año 2025, no serán beneficiarias de un haber por retiro, salvo cuando presenten su renuncia al cargo antes de la fecha de cierre de la convocatoria señalada en la fracción I del artículo 96 de este Decreto, misma que tendrá efectos al 31 de agosto de 2025; en estos casos, el haber de retiro será proporcional al tiempo de su desempeño.

“Lo anterior no será aplicable a las y los Ministros en funciones a la entrada en vigor de este Decreto cuyo nombramiento original concluya antes de la fecha de cierre de la convocatoria respectiva, en cuyo caso se ajustarán a los términos de este Decreto’’.

Luis María Aguilar concluirá su periodo constitucional de 15 años en el cargo el próximo 30 de noviembre.

Agencia: El economista

Foto tomada de la red.

Publicidad

Noticias relacionadas

Omar Reyes Colmenares, nuevo titular de la UIF

Omar Reyes Colmenares, nuevo titular de la UIF

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en relevo de Pablo Gómez, quien deja el cargo para asumir la presidencia de la Comisión Presidencial para la...