lunes, 01 de septiembre de 2025 (04:51)

Clima en Oaxaca de Juárez

lunes, 01 de septiembre de 2025 (04:51)
Regresan a clases más de 24 M de estudiantes: desafío económico para las familias
lunes, 26 de agosto de 2024

Preparativos para el ciclo escolar 2024-2025

Este 26 de agosto, más de 24 millones de estudiantes de educación básica en México regresarán a las aulas para el ciclo escolar 2024-2025. Este retorno marca un momento crucial para las familias mexicanas, ya que implica un gasto considerable en útiles, uniformes y colegiaturas. La inflación ha sido un factor determinante en el aumento de estos costos, afectando a millones de hogares.

Publicidad

Impacto de la inflación en productos educativos

El regreso a clases representa un desafío económico para las familias, especialmente con la inflación actual que afecta a productos y servicios educativos. En la primera quincena de agosto de 2024, el rubro de educación registró una inflación interanual del 5.24 %. Esto ha provocado un aumento en los precios de diversos productos escolares, que van desde libros y cuadernos hasta colegiaturas en diferentes niveles educativos.

Aumento en los precios de útiles y colegiaturas

Entre los productos escolares, los libros, cuadernos y otros artículos de papelería han experimentado incrementos moderados en sus precios. Por ejemplo, los libros que no son de texto aumentaron un 4.49 %, mientras que los cuadernos y carpetas subieron un 2.88 %. Sin embargo, las colegiaturas han visto un alza más pronunciada, especialmente en la educación primaria, donde se registró un incremento del 6.85 %. Las colegiaturas en universidades y secundaria también mostraron aumentos significativos, con un 6.37 % y un 6.35 % respectivamente.

Costos de los útiles escolares

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado la lista oficial de útiles para este ciclo escolar, la cual incluye artículos básicos como cuadernos, lápices, gomas de borrar y tijeras para los estudiantes de primaria. Además, para los alumnos de secundaria, se recomienda añadir marcatextos, un juego de geometría y una calculadora.

Según un sondeo realizado en supermercados de la Ciudad de México, el costo promedio de los útiles para un estudiante de primaria oscila entre 1,500 y 2,500 pesos. Para los estudiantes de secundaria, el costo aumenta a un rango de entre 2,000 y 3,000 pesos. Estos costos no incluyen uniformes ni libros de texto adicionales que algunas escuelas privadas requieren.

Gasto total por estudiante

Sumando todos los gastos relacionados con el regreso a clases, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) estima que el costo total por estudiante podría llegar a los 9,689 pesos. Este cálculo incluye útiles, uniformes y colegiaturas, lo que representa una carga financiera considerable para muchas familias mexicanas.

Retorno a clases en medio de desafíos

El regreso a clases no solo enfrenta desafíos económicos, sino también logísticos. En zonas afectadas por inundaciones, como el municipio de Chalco en el Estado de México, el inicio del ciclo escolar se ha pospuesto hasta el 9 de septiembre. Esta medida busca proteger a los estudiantes y dar tiempo a las autoridades para solucionar los problemas causados por el desastre natural.

En la Ciudad de México, el regreso a clases será respaldado por un operativo de seguridad que incluye a 13,814 oficiales y vehículos oficiales para garantizar un retorno seguro a las aulas. Este operativo busca facilitar el tránsito y brindar seguridad a los estudiantes y sus familias en su primer día de clases.

Publicidad

Noticias relacionadas

Omar Reyes Colmenares, nuevo titular de la UIF

Omar Reyes Colmenares, nuevo titular de la UIF

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en relevo de Pablo Gómez, quien deja el cargo para asumir la presidencia de la Comisión Presidencial para la...