lunes, 03 de noviembre de 2025 (07:55)

Clima en Oaxaca de Juárez

lunes, 03 de noviembre de 2025 (07:55)
Clima: conozca dónde habrá lluvias, calor, vientos y frío este viernes 19 de abril en México
viernes, 19 de abril de 2024

Este viernes, pronostican lluvias fuertes en algunos estados, calor en la mayor parte de México, y las heladas prácticamente se están retirando, según el Pronóstico general del Servicio Meteorológico Nacional.

Madrugada

Publicidad

La madrugada de hoy viernes, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, asociada a la onda de calor, mantendrá tiempo estable y baja probabilidad de lluvia en el noroeste, occidente y sur del país, detalla el SMN.

Una línea seca sobre el norte de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el centro y oriente de la República Mexicana, y una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el norte de México, ocasionarán lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla, intervalos de chubascos en Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Veracruz, así como lluvias aisladas en Durango y Morelos; dichas lluvias podrían originar el incremento en niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Además de rachas fuertes de viento de 60 a 70 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de viento de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Veracruz.

El ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originará lluvias y chubascos con descargas eléctricas en Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo; así como rachas de viento de 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En el día

Ya en el día, este viernes, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor sobre gran parte del territorio nacional, con temperaturas máximas que podrían superar los 45 °C en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Canales de baja presión sobre el norte y noreste del territorio nacional en interacción con divergencia en altura, producirán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas; así como vientos fuertes con posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Otro canal de baja presión sobre el oriente y centro del país aunado a divergencia en altura, originará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones.

El ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originará lluvias y chubascos vespertinos con posibles descargas eléctricas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Pronóstico de lluvias para este viernes 19 de abril de 2024:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Guerrero y Quintana Roo.

Las lluvias puntuales fuertes podrían generar incremento en niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Pronóstico de temperaturas máximas (CALOR) para este viernes 19 de abril de 2024:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos y Yucatán.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.

A cuidarse: Las temperaturas elevadas podrían provocar problemas a la salud.

Pronóstico de temperaturas mínimas (FRÍO) para este viernes 19 de abril de 2024:

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del viernes: sierras de Chihuahua.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del viernes: sierras de Baja California, Sonora, Durango y Zacatecas.

Pronóstico de viento y oleaje para este viernes 19 de abril de 2024:

Viento con rachas de 60 a 80 km/h con posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (noroeste).

Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche y Yucatán; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Fuente: Debate

Publicidad

Noticias relacionadas

Entre 10 a 12 frentes fríos impactarán directamente a Oaxaca

Entre 10 a 12 frentes fríos impactarán directamente a Oaxaca

El coordinador Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Manuel Maza Sánchez, informó que la temporada invernal 2025-2026 contemplará 50 frentes fríos, de los cuales entre 10 a 12 impactarán directamente a Oaxaca.En conferencia de prensa, Maza Sánchez detalló...

29 personas lesionadas deja volcadura de autobús en Oaxaca

29 personas lesionadas deja volcadura de autobús en Oaxaca

La redacciónUna volcadura de autobús en la localidad de Río Cacho, perteneciente al municipio de Santa María Peñoles, dejó un saldo de 29 personas lesionadas esta mañana, informaron autoridades estatales.En conferencia de prensa, el coordinador de Protección Civil y...