Juchitán Oaxaca.
La concentración masiva de migrantes en comercios transnacionales y lcalles céntricas de la ciudad, se ha vuelto cotidiano para los juchitecos, quienes muestran su molestia por las largas filas que se instalan en los accesos.
En las sucursales de Banco Azteca ubicadas al interior de las tiendas Elektra, se observa la presencia de más de 250 migrantes que esperan ser atendidos para realizar retiros económicos.
En sucursales de tiendas Oxxo, el número de migrantes es menor, mientras que las dependientes entregan fichas para evitar el ingreso masivo a sus instalaciones.
Los migrantes también ocupan comercios como Soriana y Bodega Aurrera para retirar envios de remesas e instalarse para pasar la noche.
Migrantes latinos en su mayoría venezolanos, peruanos, y chilenos, se dedican a la venta de dulces y a pedir apoyo económico en los cruceros y calles de la ciudad.
Durante los últimos días, el Centro de Movilidad Migratoria ha rebasado el número de personas que pueden atender, debido a que las líneas camioneras suspendieron las salidas a la ciudad de Oaxaca y a la capital del país.
Se espera que en los próximos días arribe a la entidad oaxaqueña un aproximado de ocho mil migrantes de diversos países, que partieron en marcha de Tapachula Chiapas y uno de sus destinos es Juchitán.











