El defensor comunitario del municipio de Unión Hidalgo, del Istmo de Tehuantepec Oaxaca, Edgar Martín Regalado, anunció que iniciará el próximo lunes 23 de octubre una huelga de hambre tras denunciar la operación y despojo ilegal de minerales en el Cerro La Llovizna, sitio biodiverso en el que se forma una ciénega y que está bajo amenaza por el uso indebido de explosivos.
De acuerdo con el poblador y también integrante de la Asamblea de Comuneros de Unión Hidalgo, dicho lugar es una reserva comunitaria compartida entre este municipio y la agencia La Ventosa de Juchitán, la cual, tiene un elevado contenido de hematita, cuarzo y probablemente oro.
En este sentido, señaló que actualmente se extraen alrededor de 20 volteos por hora de la cima de La Llovizna, lo que equivale a 140 metros cúbicos de hematita por hora, con el apoyo de tres orugas y 22 volteos.
Aseguró que la operación de despojo se realiza con documentos falsos debido a que la porción afectada pertenece a la subcomunidad agraria e indígena de Unión Hidalgo e ignora el Convenio 169 de la OIT.
Ante lo que consideró una grave problemática, Edgar Regalado hizo un llamado a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, Karime Unda Harp, para que ponga fin a este daño ambiental.
El defensor comunitario detalló que la huelga de hambre la iniciará frente a las instalaciones de la dependencia para denunciar la grave afectación que sufre en estos momentos el cerro la Llovizna.
Cabe mencionar que, durante el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, se autorizó al geólogo Leonardo Triay Cisneros la explotación del cerro La Llovizna ubicado en las inmediaciones de la agencia municipal La Ventosa, en terrenos comunales de Juchitán.











