martes, 01 de julio de 2025 (08:08)

Clima en Oaxaca de Juárez

martes, 01 de julio de 2025 (08:08)
Liberan en EU a científico oaxaqueño acusado de espionaje para Rusia
domingo, 16 de julio de 2023

Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, científico mexicano, originario de Oaxaca, interno desde febrero del 2020 en un centro penitenciario de Miami, Florida, fue liberado el pasado 14 de julio, según el registro del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos.

Cabrera Fuentes, de 38 años de edad, fue acusado de espiar para Rusia en territorio estadunidense; al parecer, el connacional fue deportado, en la misma fecha.

Publicidad

El médico, nacido en El Espinal, en la región del Istmo de Tehuantepec, renunció a la oportunidad de buscar cualquier y todas las formas de reparación y protección contra la expulsión, por lo que se hizo efectiva la deportación, conforme a la Sección 237 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

En 2020, a Cabrera se le acusó de espionaje cuando fue descubierto por un policía tras haber tomado fotografías de las placas del automóvil de un agente del FBI y presuntamente entregar información a un “agente del gobierno” ruso.

Dos años después, tras declararse culpable, finalmente fue sentenciado a pasar cuatro años en una prisión de Estados Unidos, pero alcanzó un acuerdo con las autoridades de la Fiscalía que se concretó este fin de semana.

El científico descubrió una técnica para prevenir la muerte celular cardíaca posterior a un infarto. Una técnica de atención pre hospitalaria que lleva a los pacientes a tener mejores pronósticos en caso de infarto. Por sus aportes a la salud, se le llegó a mencionar para el premio Nobel.

El oaxaqueño cursó estudios universitarios en México, después continúo el doctorado de microbiología molecular en la Universidad de Kazán, en Rusia, y en cardiología molecular en la Universidad de Giessen, Alemania.

El científico mantuvo su apegó a su comunidad de origen, apoyó a decenas de estudiantes equipando laboratorios escolares, además, desarrolló una crema para personas con diabetes, siendo la población de El Espinal, los primeros beneficiados.

Con información de Excelsior

Publicidad

Noticias relacionadas

San Antonio de la Cal invita a su Feria de la Tlayuda

San Antonio de la Cal invita a su Feria de la Tlayuda

Oaxaca de Juárez, Centro, Oaxaca. En el marco de la Fiesta de la Guelaguetza, y para los amantes de la comida oaxaqueña, se llevará a cabo la duodécima Feria de la Tlayuda 2025 en San Antonio de la Cal. La festividad gastronómica tendrá lugar del 21 al 28 de...