lunes, 24 de noviembre de 2025 (07:34)

Clima en Oaxaca de Juárez

lunes, 24 de noviembre de 2025 (07:34)
Con estrategia Arte por la paz previene SESESP violencia y delincuencia en Oaxaca
jueves, 11 de mayo de 2023

   • A través del arte, la cultura y procesos de cohesión social se atiende a los municipios con mayor incidencia delictiva y los centros de reinserción social, fomentando la construcción de la paz

Publicidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de mayo de 2023.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) informó que implementa la estrategia Arte por la Paz en siete municipios que presentan alta incidencia delictiva, en los que se ha beneficiado a 142 personas con talleres de música oaxaqueña, charlas de prevención de la violencia e intercambio de estilos musicales.

El organismo que encabeza Karina Barón Ortiz informó que trabajan con la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil Sandunga, de Santo Domingo Tehuantepec; con el Coro de la Casa de la Cultura de San Sebastián Tutla, la Banda Infantil y Juvenil de San Sebastián Etla y el Coro Villa Cantón de Oaxaca de Juárez.

De igual forma, con la banda de música del Colegio de Bachilleres Plantel 56 de San Pedro Mixtepec, el taller de música con Chogo Prudente en Santiago Llano Grande y la banda Los Tejones, en Santos Reyes Nopala. A sus integrantes se les imparte las charlas de prevención de la violencia y se les convoca a participar en actividades culturales para promover y fomentar la cultura de la paz. 

En la Dirección de Ejecución de Medidas Cautelares y los Centros de Reinserción Social Varonil y Femenil de Tanivet se trabaja con 53 personas privadas de su libertad (PPL) con talleres de música, guitarra y solfeo para interpretar música oaxaqueña.

En tanto, como parte de esta estrategia, el pasado 6 de mayo en el municipio de San Miguel Soyaltepec, se beneficiaron a 822 niñas y niños con el canje de juguetes bélicos implementado por la Guardia Nacional, así como con actividades lúdicas.

112 municipios han firmado convenios para certificación de policías

Informó que del 1 al 9 de mayo, 32 municipios más se sumaron a la firma de convenios para otorgar estímulos fiscales en el proceso de Evaluación de Control de Confianza a las y los aspirantes a policía municipal, con lo que en total se han firmado 112 convenios con autoridades municipales. 

Barón Ortiz destacó estas firmas como impulso a la Certificación Policial ya que se debe de contar con policías profesionales y capacitados para prevenir y combatir la delincuencia en las distintas regiones de Oaxaca. 

La certificación busca garantizar que quienes sean policías cumplan con los estándares de calidad en su formación y en su desempeño y así fomentar la confianza ciudadana en las fuerzas de seguridad.

-0-

Publicidad

Noticias relacionadas

Prevalecerá ambiente frío en distintas regiones de Oaxaca

Prevalecerá ambiente frío en distintas regiones de Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, durante este sábado prevalecerá el ambiente frío al amanecer en la Mixteca, Sierra Sur, Sierra de Juárez y Valles Centrales, así como en algunos sectores de la Sierra de Flores...