lunes, 21 de abril de 2025 (08:56)

Clima en Oaxaca de Juárez

lunes, 21 de abril de 2025 (08:56)
Cuenta Oaxaca con Sala de Consulta Multilingüe en la Biblioteca Pública Central
jueves, 27 de abril de 2023

• La Seculta informó que el acervo contiene ejemplares en lenguas como zapoteco, mixteco, mixe, chontal, entre otras que tienen presencia en el estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de abril de 2023.- La Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) de Oaxaca inauguró la Sala de Consulta Multilingüe que se ubica en la Biblioteca Pública Central “Margarita Maza” de la Ciudad de Oaxaca, la cual tiene como finalidad contar con un espacio destinado a la lectura en lenguas indígenas. 

Publicidad

En este marco, el titular de la Seculta Víctor Cata explicó que este espacio es impulsado por la dependencia que encabeza, en coordinación con el Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (Cedelio).

Explicó que en el acervo hay ejemplares en lenguas como zapoteco, mixteco, mixe, chontal, entre otras que se hablan en la entidad. 

“La palabra nos hizo personas y la escritura nos hizo eternos. Cuando los dioses supieron que las personas eran efímeras les regalaron la escritura para que trascendieran en el tiempo. Desde aquel día, los libros han sido fundamentales”, refirió el secretario en el evento.

Publicidad

Asimismo, recordó que el Gobernador Salomón Jara Cruz ha dado la instrucción de promover los libros y la lectura en las infancias de la entidad, muestra de ello es esta nueva sala. 

También detalló que Secretaría de las Culturas y Artes ha implementado un plan de trabajo llamado “Culturas vivas, lenguas y artes”, el cual tiene por objeto construir territorios de paz a través de los círculos de lectura, ocupando los espacios públicos para el disfrute de la diversidad cultural y lingüística. 

Cabe hacer mención que el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), CIESAS Tlalpan México, CIESAS Pacífico Sur Oaxaca, el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y el Cedelio, donaron el acervo disponible. 

Al acto protocolario, asistieron niñas oriundas de Santa María Tlahuitoltepec, y Juchitán quienes leyeron fragmentos literarios en sus lenguas originarias.

En el evento de apertura estuvieron también la secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión, Laura Estrada Mauro; el director de Estudios y Desarrollos de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (CEDELIO), Pedro Ignacio Reyes Aguilar; el coordinador de Fomento a la Lectura, William Bautista López, y la directora de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, Sara Orozco Martínez.

Publicidad

Noticias relacionadas

Juchitán muestra su grandeza cultural rumbo a la Guelaguetza 2025

Juchitán muestra su grandeza cultural rumbo a la Guelaguetza 2025

Juchitán vibró al ritmo de sus raíces en la explanada de la Casa de la Cultura, que se convirtió en un escenario de orgullo y tradición. Bajo un sol radiante, hombres con sombreros y pañuelos, y mujeres con huipiles florales y sonrisas radiantes, dieron vida a una...

Vive Santiago Juxtlahuaca el Día Grande de su Carnaval

Vive Santiago Juxtlahuaca el Día Grande de su Carnaval

La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco encabezó las actividades de esta festividadSantiago Juxtlahuaca, Oax. 5 de marzo de 2025.- La población de Santiago Juxtlahuaca vivió con gran alegría el Día Grande de su Carnaval, una celebración que refleja la riqueza...