Oaxaca de Juárez, Oax. (Agencia Sentido Istmeño Noticias | 26 de abril de 2023).- Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), rechazaron la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto a desaparecer la Dirección General de Educación Indígena Intercultural Bilingüe y 18 organismos descentralizados.
En conferencia de prensa, la Secretaría General de la gremial, Yenny Aracely Pérez Martínez, indicó que con la Reforma Constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, las autoridades pretenden cambiar dicha dirección de la SEP al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Lo anterior, señaló, traerá severas afectaciones «al ser un acto inconstitucional porque se devalúa el rango de la Dirección General de Educación Indígena a una unidad administrativa que dependerá del INPI».
En este sentido, apuntó que dicha iniciativa se realizó sin una consulta previa, libre, informada y adecuada culturalmente, además, consideró que ésta atenta contra la educación de pueblos originarios que actualmente son discriminados y excluidos.
Asimismo, sostuvo que la iniciativa no tiene claridad respecto a la situación y condición que implica el cambio de dependencia en materia educativa, ni a la estabilidad laboral de las y los trabajadores.
Pérez Martínez hizo un enérgico llamado a López Obrador, autoridades estatales y a la Cámara de Diputados Estatal y Federal a que respeten la estructura del nivel de educación indígena.
Recordó que la Sección 22 marchará el próximo lunes 01 de mayo en la capital oaxaqueña, en el marco del Día del Trabajo, donde esta será una de sus principales exigencias.











