Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de noviembre de 2025.— El gobernador Salomón Jara Cruz celebró la realización en Oaxaca de la Audiencia Pública para la Construcción Colectiva de la Reforma Electoral, un foro impulsado por la Comisión Presidencial para recabar opiniones ciudadanas y elaborar una propuesta que garantice comicios más equitativos, transparentes y confiables.
Jara Cruz participó en el evento acompañado por el coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar, y destacó que la iniciativa busca que la reforma nazca de la participación popular y no de las élites partidistas. Agradeció que Oaxaca sea sede de este ejercicio y resaltó el papel protagónico del estado en los grandes procesos de transformación del país.
“Reiteramos nuestra satisfacción porque esta reforma electoral está siendo reconstruida por el pueblo y no por las élites partidistas”, afirmó el mandatario, quien estuvo también junto a las magistradas presidentas de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Roselia Bustillos, y del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), Sandra Pérez.
El gobernador subrayó que Oaxaca, por su riqueza cultural y lingüística y por la diversidad de sistemas comunitarios y usos y costumbres, aporta elementos esenciales al derecho electoral mexicano. “Estoy convencido de que Oaxaca seguirá siendo protagonista de los grandes procesos de transformación y sé que de esta audiencia saldrán aportaciones que permitirán que la reforma reconozca el pluralismo jurídico y retome lo mejor del sistema social y electoral comunitario”, puntualizó.
Por su parte, Arturo Zaldívar celebró el carácter democrático del encuentro y reiteró el objetivo de construir una reforma federalista que respete las particularidades de cada entidad. “Esta será una reforma que por primera vez no nacerá de las élites, sino del pueblo. Trataremos de generar una reforma federalista, respetando las peculiaridades de cada estado”, señaló, y destacó la participación de jóvenes como parte esencial del proceso.
La audiencia en Oaxaca formó parte de una serie de foros en el país destinados a recoger propuestas de especialistas, autoridades locales y la ciudadanía en general, con el fin de conformar una iniciativa integradora que atienda la diversidad jurídica y social de las distintas regiones del país.










