viernes, 17 de octubre de 2025 (01:51)

Clima en Oaxaca de Juárez

viernes, 17 de octubre de 2025 (01:51)
Congreso de Oaxaca aprueba el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano
jueves, 16 de octubre de 2025
  • Tiene como finalidad la ocupación y utilización racional del territorio
  • El documento vigente en la materia fue creado desde hace 46 años y no había sido actualizado

San Raymundo Jalpan, Oax., a 16 de octubre de 2025.- La Sexagésima Sexta Legislatura Constitucional aprobó en Sesión Extraordinaria Virtual el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PEOTDU) de Oaxaca, iniciativa presentada por el Gobernador Salomón Jara Cruz por conducto del titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Gobierno del Estado, Geovany Vásquez Sagrero. 

Publicidad

El objetivo principal es contar con un instrumento de política pública que guíe el ordenamiento territorial y la regulación del desarrollo urbano del estado, mediante la articulación de estrategias y acciones a través de un Modelo de Ordenamiento Territorial cuyas políticas emanan del consenso social. 

También se establecerán las bases para dotar a la población de componentes naturales, físicos, sistémicos, de equipamiento y servicios que mejoren su calidad de vida y les permitan vivir en entornos sustentables, seguros, inclusivos y resilientes.

El dictamen de la Comisión Permanente de Infraestructura y Comunicaciones precisa que el instrumento vigente era el Plan Estatal de Desarrollo Urbano publicado mediante decreto el 08 de julio de 1979, y desde esa fecha no había sido actualizado.

Y en consecuencia de lo anterior, Oaxaca presenta un rezago de 46 años para atender las características geográficas y de etnodesarrollo, ya que no cuenta con una base espacial para la regulación de los asentamientos y las actividades humanas, la delimitación de las estrategias de desarrollo socioeconómico, preservación ambiental, gestión integral de riesgos y orientación del gasto público y las inversiones. 

“El instrumento dará sustento a la implementación de los proyectos estratégicos promovidos por el Gobierno del Estado en las ocho regiones en materia de infraestructura y servicios públicos, en armonía con el medio ambiente y la gestión integral de riesgos”, refiere el dictamen.

Al hacer uso de la palabra, el diputado que preside el órgano legislativo de Infraestructura y Comunicaciones, Israel López Sánchez expresó que el PEOTDU, representa un instrumento técnico de planeación urbana que ayudará a las y los tomadores de decisiones a guiar oportunamente la ocupación, usos y el aprovechamiento sostenible del territorio. 

Asimismo, explicó que, integra las dimensiones ambiental, social, cultural y económica, trasciende los ámbitos rural y urbano al considerar los niveles regional, metropolitano, municipal, estatal y nacional, además de promover el cuidado de la biodiversidad y reconcilia a las personas con su entorno natural. 

Por su parte, la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Melina Hernández Sosa y el congresista Dante Montaño Montero del Partido del Trabajo (PT) reconocieron el trabajo del Mandatario Estatal en materia de planeación poblacional, pues coincidieron en señalar que, debido a la falta de esta, la entidad ha padecido en materia de movilidad, preservación ambiental, recolección de residuos, y en dotar de servicios públicos de calidad a la ciudadanía, entre otros.  

Cabe destacar que durante su proceso de elaboración, entre marzo de 2023 y septiembre de 2024 fungiendo como instancia ejecutora la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano se incluyeron mecanismos de participación en los que fueron convocados los municipios, diversas dependencias federales, estatales, comisiones permanentes del Congreso local, colegios, asociaciones con incidencia en el ordenamiento territorial, universidades, fundaciones, personas expertas en la materia y público en general. 

Una vez aprobado el Proyecto de Decreto el Ejecutivo del Estado deberá ordenar al Instituto de la Función Registral de Oaxaca su inscripción en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 23 fracción XI de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca. 

Publicidad

Noticias relacionadas