San Raymundo Jalpan, Oax., 15 de octubre de 2025.— En la apertura del Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones, la LXVI Legislatura Constitucional aprobó con 39 votos el acuerdo de la Comisión Permanente de Salud para emitir la Convocatoria Pública dirigida a los Colegios Médicos del Estado, a fin de que presenten ternas de candidatas y candidatos para integrar el Consejo General de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO) para el periodo 2025-2029. Las consejerías serán electas por el Congreso.
El acuerdo se sustenta en los artículos 9, 10, 11, 12 bis y 12 ter de la Ley que crea la CEAMO; 63, 65 fracción XXIX, 66 fracción VIII, 71, 72 y 78 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 26, 33 y 42 fracción XXIX del Reglamento Interior del Congreso del Estado.
El Consejo General se integrará por cinco consejerías que durarán cuatro años en el cargo y será presidido por quien el propio Consejo elija de entre sus integrantes.
Durante la Sesión Extraordinaria Virtual, la diputada Tania López López, presidenta de la Comisión Permanente de Salud, señaló que con esta acción se inicia el proceso de selección del organismo público autónomo que promueve la buena práctica médica para elevar la calidad de los servicios de atención. Precisó además que la reestructuración del Consejo coadyuva al principio de austeridad en gasto corriente sin afectar los servicios de la Comisión.
Requisitos para Colegios y postulantes
- Los Colegios Médicos deberán estar legalmente constituidos y registrados; contar con al menos cinco años de antigüedad y domicilio en Oaxaca.
- Las ternas deberán presentarse por escrito dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación de la convocatoria, ante el órgano legislativo de Salud (oficina en segundo nivel del edificio del Congreso local, Calle 14 Oriente No. 01, San Raymundo Jalpan).
Perfil y documentación de aspirantes
- Ser mexicana/o; tener 35 años cumplidos a la fecha del nombramiento.
- No haber sido Secretaria/o o Subsecretaria/o de Estado en el área médica en los últimos tres años.
- Destacarse por probidad, competencia y trayectoria en la buena práctica de la medicina.
- Título o Cédula Profesional con al menos 10 años de antigüedad.
- No haber sido condenado por delito intencional, ni por delitos de razón de género, violencia familiar o delitos sexuales; no figurar como deudora/or alimentario.
- Presentar CV, acta de nacimiento, credencial para votar y demás documentos probatorios.
Asimismo, se solicitó al Titular del Poder Ejecutivo del Estado remitir dos ternas de aspirantes para integrar la CEAMO, anexando la documentación requerida.
Una vez verificados los requisitos, la Comisión Permanente de Salud citará vía correo electrónico a las y los aspirantes para que expongan oralmente su plan de trabajo, conocimientos y experiencia en arbitraje médico, así como sus motivaciones para el cargo.