martes, 02 de septiembre de 2025 (05:08)

Clima en Oaxaca de Juárez

martes, 02 de septiembre de 2025 (05:08)
Un año histórico: Oaxaca en el Primer Informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum
martes, 02 de septiembre de 2025
  • Los pilares del gobierno de la presidenta —infraestructura, seguridad y política social— resuenan de inmediato en nuestro estado.

El Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum marca un hito en la historia de México. No solo porque es el balance de la primera mujer en liderar la nación, sino porque sus resultados demuestran que la transformación avanza con un rumbo claro, y Oaxaca tiene un papel protagónico en esa agenda.

Publicidad

Los pilares de su gobierno —infraestructura, seguridad y política social— resuenan de inmediato en nuestro estado. La modernización de la carretera Huatulco-Pochutla, con una inversión que supera los 4 mil 300 millones de pesos, no es solo una obra esperada desde hace tiempo: es una apuesta por el desarrollo turístico y económico de la Costa, abriendo nuevas oportunidades para la región. Asimismo, la rehabilitación de la red carretera federal de la Mixteca, con más de 5 mil 500 millones de pesos destinados a la reconstrucción de 820 kilómetros de caminos, devuelve movilidad y dignidad a una de las regiones con mayor rezago histórico, integrándola al crecimiento del estado.

En el ámbito social, las políticas de la presidenta Sheinbaum marcan un antes y un después. Hoy las mujeres mexicanas de 60 a 64 años tienen acceso a la Pensión Mujeres Bienestar, en reconocimiento a toda una vida de trabajo; además la entrega de uniformes escolares gratuitos a todos los niños y niñas de Oaxaca alivia la carga económica de las familias y reafirma el principio de igualdad en la educación. Además, la inversión histórica de más de mil millones de pesos en equipamiento escolar representa un avance significativo en la dignificación de las aulas y en el futuro de nuestra niñez.

Estos logros no serían posibles sin la estrecha colaboración entre el gobierno federal y el del ingeniero Salomón Jara. La sintonía entre ambos liderazgos ha permitido que Oaxaca contribuya de manera decisiva a los resultados a nivel nacional: según las mediciones del INEGI, en los últimos dos años más de 280 mil personas han salido de la pobreza en el estado y alrededor de 165 mil han dejado la pobreza extrema. Estas cifras posicionan a Oaxaca como un ejemplo de que la transformación puede ser una realidad.

Publicidad

Noticias relacionadas