El presidente Miguel Sánchez Altamirano anunció la continuidad de las gestiones para lograr la reconstrucción del ala sur del Palacio Municipal, colapsada durante el sismo de 2017. En su momento, la estructura principal fue rescatada y restaurada por los gobiernos estatal y federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (INPAC), al ser considerada patrimonio cultural, mientras que la zona sur fue catalogada como pérdida total y no se integró al proyecto inicial.
“Con la restauración concluida, el Gobierno de Juchitán abre una nueva etapa orientada a la recuperación integral este inmueble, espacio de gran importancia en la vida social y política de la ciudad”, así lo expresó el alcalde juchiteco, durante un recorrido por el edificio en el que estuvo acompañado de José Manuel Bañuelos Ledesma, nuevo director del Centro INAH Oaxaca, con quien se revisaron los avances alcanzados y los retos que aún están por atender.
En este marco, se informó que en los próximos días comenzarán los estudios de mecánica de suelos en la zona colapsada, paso indispensable para elaborar el proyecto técnico y gestionar los recursos necesarios para su ejecución. Estas acciones se suman a la ruta de trabajo que el Gobierno de Juchitán ha venido impulsando para concretar proyectos estratégicos en beneficio de la ciudad, y que ahora se enfoca en la recuperación integral de la sede del poder en la ciudad.
Miguel Quetu subrayó que la consolidación del Palacio Municipal será determinante no solo para preservar el patrimonio histórico de Juchitán, sino también para avanzar en el tan necesario reordenamiento del primer cuadro de la ciudad. “Con un Palacio en funcionamiento pleno podremos recuperar el corazón del municipio y, al mismo tiempo, hacer justicia a las y los comerciantes que aún permanecen en las vialidades del centro, ofreciéndoles condiciones más dignas y ordenadas”, finalizó.