- Con visión educativa y compromiso con la juventud, Miguel Sánchez Altamirano concreta con la UABJO un paso decisivo para fortalecer la formación profesional en el Istmo.
La llegada de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO a Juchitán marca un hecho histórico para la región del Istmo, ya que permitirá que las y los jóvenes que sueñan con convertirse en médicos estudien sin tener que trasladarse hasta la capital del estado, representando un importante alivio económico para las familias y una gran oportunidad de formación profesional en su propia tierra.
Para concretar este proyecto, el presidente Miguel Sánchez Altamirano encabezó una reunión con el rector de la UABJO, Mtro. Cristian Eder Carreño López; la directora de la Facultad de Medicina, Dra. Gema Hernández Bernardino; el coordinador general académico, Dr. Héctor Martínez Ruiz, y la coordinadora administrativa, Dra. Yolanda Cruz Alcázar. En el encuentro también participó el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez, quien acompañó al presidente en la gestión ante la universidad. En la reunión se definieron las acciones que harán posible la instalación de este nuevo campus.
Durante un recorrido por las instalaciones de la terminal de segunda clase, ubicada al oriente de la ciudad y destinada a albergar el nuevo campus, el rector de la UABJO destacó la importancia de que este plantel educativo funcione como un espacio bilingüe, con clases en español y zapoteco. Además, subrayó la relevancia de incorporar catedráticos originarios de la región, preferentemente médicos hablantes de zapoteco, para fortalecer la identidad cultural y garantizar una formación académica con pertinencia lingüística y social.
Como parte de los acuerdos alcanzados, el Gobierno de Juchitán asumirá la responsabilidad de iniciar el remozamiento de las instalaciones y la construcción de ocho aulas que darán forma al nuevo campus universitario. La UABJO, por su parte, enviará especialistas que trabajarán en coordinación con la Dirección Municipal de Obras Públicas en el diseño y adecuación del espacio, consolidando así un esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal y la universidad para ampliar la oferta educativa en la región.
Las y los asistentes coincidieron en la relevancia de acercar a Juchitán una de las facultades más demandadas de la UABJO, considerando el potencial académico de la juventud istmeña y la necesidad de formar profesionales de la salud comprometidos con su comunidad.
Heroica Juchitán de Zaragoza, Oaxaca;
Viernes 1 de agosto de 2025.