Una Guelaguetza en paz, reflejo de la atención y pacificación de los pueblos oaxaqueños
El partido Morena en Oaxaca celebró que el desarrollo de la Máxima Fiesta de las y los Oaxaqueños se haya desarrollado en paz, sin contratiempo y con saldo blanco, lo que refleja la estrategia de atención a los pueblos por parte de la Primavera Oaxaqueña.
El dirigente del partido guinda, Emmanuel Navarro indicó que la estabilidad y la paz social que se viven en las comunidades de las distintas regiones de Oaxaca, tienen impacto y se ve reflejado en la buena organización de los mismos pueblos para prepararse y participar en actividades de suma importancia como la Guelaguetza.
Asimismo, que esta estrategia de gobernabilidad permitió que las y los oaxaqueños pudieran compartir sus tesoros más añorados; sus tradiciones, costumbres, gastronomía, textiles, música y danzas con el resto de las personas.
La seguridad que hoy se vive en el estado, colocándolo en el quinto lugar nacional, dejó que visitantes de otras partes de la república y del mundo tuvieran todas las condiciones para visitar, caminar y disfrutar de la esencia de Oaxaca, lo que a su vez se tradujo en grandes beneficios.
De acuerdo con estadísticas oficiales, del 18 al 28 de julio, periodo que comprende el primer Lunes del Cerro y su Octava, se registró una afluencia turística de 143 mil 770 personas, 3.56 % más que el mismo periodo en 2024; sin embargo, en cuanto a la derrama económica se registró un incremento mayor al 20 %, lo que representó 635 millones de pesos.
Para Morena la transformación en Oaxaca se consolida y se traduce en los resultados que hoy son palpables, permitiendo que la entidad crezca económicamente y las personas que se dedican a diversas actividades turísticas puedan generar bienestar para sus familias.
Además, es de celebrar que, a diferencia del pasado cuando la Máxima Fiesta de las y los Oaxaqueños era vista y vendida como mera mercancía, ahora se coloca en el centro a las comunidades originarias de la entidad, destacando la riqueza cultural y la diversidad de los pueblos.