Firman convenio Secretaría del Trabajo y CECATI para fortalecer la capacitación laboral en Oaxaca
– Este convenio forma parte de una política pública orientada a llevar oportunidades reales a los municipios históricamente excluidos, Edith Santibáñez
Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de julio de 2025.- La Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de Oaxaca, firmó convenio de colaboración con los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) que operan en la entidad, con el objetivo de ampliar la cobertura de capacitación laboral en las ocho regiones del estado.
El acuerdo establece que la dependencia estatal proporcionará insumos, materiales y respaldo logístico, mientras que los CECATI aportarán su infraestructura y personal docente para implementar jornadas de formación técnica y de oficios, dirigidas principalmente a comunidades con altos índices de rezago y jóvenes que no tuvieron la oportunidad de profesionalizarse.
Durante la ceremonia oficial, la titular de la Secretaría del Trabajo destacó que este convenio forma parte de una política pública orientada a llevar oportunidades laborales y profesionales reales, a los municipios históricamente excluidos. “La capacitación no es un complemento, es una necesidad y un derecho”, afirmó.
El convenio responde a uno de los ejes estratégicos del Plan Estatal de Desarrollo 2022–2028, que impulsa el crecimiento económico con justicia social, especialmente a través de la generación de empleo digno.
Pavel Renato López Gómez, Subdirector de la Coordinación de Enlace Operativo de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) en Oaxaca, aplaudió este convenio a través del que el gobierno federal y estatal impulsará la capacitación de manera productiva en Oaxaca.
Los CECATI participantes son los planteles de San Antonio de la Cal, Santa Cruz Huatulco, Santa María Huatulco, Salina Cruz, Santa María Petapa y Huajuapan de León. Todos se sumarán a las nuevas jornadas de capacitación que se desplegarán en campo a partir de este semestre.
La secretaria aseguró que estas acciones refuerzan el compromiso de nuestro gobernador, Salomón Jara Cruz de gobernar desde el territorio. “Se trata de trabajar con la gente y por la gente, cerca de sus necesidades, con soluciones concretas que transformen vidas y comunidades”, sostuvo.
Con este esfuerzo conjunto, el gobierno estatal y federal, busca ampliar el acceso al conocimiento técnico, fomentar el autoempleo y reactivar las capacidades productivas de las comunidades, en un contexto donde el trabajo digno se considera un derecho fundamental y una herramienta de transformación social.