viernes, 11 de julio de 2025 (01:25)

Clima en Oaxaca de Juárez

viernes, 11 de julio de 2025 (01:25)
Congreso del Estado impulsa la protección de las artesanías auténticas y renombramiento del MUPO
jueves, 10 de julio de 2025
  • El MUPO podría renombrarse como el “Museo de la Plástica Oaxaqueña” para reflejar la diversidad artística de la entidad y los valores de equidad e igualdad
  • Necesario que las instancias competentes implementen medidas que permitan a las y los consumidores distinguir un producto artesanal original de una imitación

San Raymundo Jalpan, Oax., a 10 de julio de 2025.- En Sesión Ordinaria, el Congreso de Oaxaca aprobó dos dictámenes de la Comisión Permanente de Culturas y Artes, mediante los cuales se exhorta a instituciones públicas a informar sobre las diferencias entre las artesanías y textiles de vestimenta auténtica y original de las que son imitación. 

Publicidad

Asimismo, para solicitar el cambio de denominación del “Museo de los Pintores Oaxaqueños” por el de “Museo de la Plástica Oaxaqueña”, nomenclatura inclusiva y con perspectiva de género. 

El primer dictamen con Proyecto de Acuerdo se avaló con el voto de 27 diputadas y diputados, el cual está dirigido a las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y Turismo (Sectur) del Gobierno de Oaxaca. 

El objetivo es que implementen una campaña de comunicación efectiva para informar a la ciudadanía la diferenciación entre productos artesanales y textiles originales, y aquellos que representan una imitación o no guardan los elementos intrínsecos de una creación artesanal auténtica.

Con lo anterior se hará efectivo el derecho de las y los consumidores de saber con claridad y certeza qué es lo que están comprando, además de hacerlo a un precio justo. 

También se solicita que coordinen con la Secretaría de Economía Federal una política transversal, que proteja al comerciante de productos originales de los que no lo son y, con ello, se evite que en las próximas temporadas de turismo se haga una adquisición desleal de mercancías imitación o clonadas en detrimento de las y los artesanos. 

Esta iniciativa fue presentada por las diputadas del Partido del Trabajo (PT), Biaani Palomec Enríquez e Irma Pineda Santiago. 

Por otra parte, el Parlamento aprobó con 28 votos el exhorto al Titular de la Secretaría de las Culturas y Artes estatal, para que instruya la modificación del nombre del “Museo de los Pintores Oaxaqueños”, por una nomenclatura inclusiva y con perspectiva de género acorde a la nueva realidad social. El nuevo nombre sería “Museo de la Plástica Oaxaqueña” (MUPO). 

Este Proyecto de Acuerdo fue impulsado por la legisladora Irma Pineda Santiago, quien destacó la importancia de reconocer la participación de las mujeres artistas y ampliar la representación de otras expresiones como la escultura, el grabado o la cerámica.

Además, está alineado a los valores actuales de inclusión, empatía, modernidad, igualdad, equidad, reconocimiento a la diversidad y apertura a nuevas formas de creación. De igual forma, será más representativo de la complejidad del arte oaxaqueño, tradicional y contemporáneo, masculino y femenino, así como académico y comunitario.

Publicidad

Noticias relacionadas