sábado, 16 de agosto de 2025 (03:29)

Clima en Oaxaca de Juárez

sábado, 16 de agosto de 2025 (03:29)
Pronostican lluvias intensas en Chihuahua, Durango, Sinaloa y otros estados este miércoles 25 de junio
miércoles, 25 de junio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a las 07:00 h CST de este miércoles 25 de junio de 2025 que se esperan lluvias intensas (75 a 150 mm) en el noroeste, oeste y suroeste de Chihuahua, sur de Durango, centro y sur de Sinaloa, sur de Nayarit, norte y noreste de Michoacán, sur de Veracruz, oeste de Oaxaca y norte de Chiapas, debido a condiciones atmosféricas saturadas, canales de baja presión, el patrón de circulación tipo monzón y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de Chiapas. También se pronostican lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Sonora, Jalisco, Guerrero, Guanajuato, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las precipitaciones fuertes (25 a 50 mm) se extenderán a Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, mientras que chubascos (5 a 25 mm) afectarán Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes. Estas lluvias podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, con riesgos de inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos, por lo que se exhorta a la población a seguir los avisos del SMN y las recomendaciones de Protección Civil.

Se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur. En Oaxaca y Chiapas, el oleaje se pronostica entre 1.5 y 2.5 metros de altura, afectando actividades marítimas.

Hacia la tarde, se espera ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte y península de Yucatán, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Sonora, Sinaloa, el noreste de Baja California y el noreste y suroeste de Chihuahua; de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y el norte de Zacatecas; y de 30 a 35 °C en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Tabasco, Quintana Roo, el suroeste de Puebla y el sur de Veracruz. Se recomienda hidratarse, usar ropa clara y proteger a niños y adultos mayores del sol.

La combinación de lluvias intensas y altas temperaturas resalta la necesidad de vigilancia meteorológica constante. Conagua y Protección Civil han activado alertas en las regiones afectadas, y la zona de baja presión al sur de Chiapas, con un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, será monitoreada, especialmente con la aproximación de una onda tropical a la península de Yucatán.

EM

Publicidad

Noticias relacionadas

Omar Reyes Colmenares, nuevo titular de la UIF

Omar Reyes Colmenares, nuevo titular de la UIF

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en relevo de Pablo Gómez, quien deja el cargo para asumir la presidencia de la Comisión Presidencial para la...