martes, 29 de abril de 2025 (10:35)

Clima en Oaxaca de Juárez

martes, 29 de abril de 2025 (10:35)
En Oaxaca, más de 975 mil personas participan en el Primer Simulacro Nacional 2025: Protección Civil
martes, 29 de abril de 2025
  • Mediante esta actividad se evaluaron los protocolos de respuesta ante emergencias y se refuerza la cultura de la prevención en la población
  • Atendieron los llamados de auxilio 29 dependencias estatales, ante un saldo hipotético de 114 heridos y/o muertos

Oaxaca de Juárez, Oax, 29 de abril de 2025.- Con la participación de 975 mil 913 personas en inmuebles privados y públicos de los tres niveles de Gobierno, se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2025, convocado por el Sistema Nacional de Protección Civil, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).

Publicidad

Desde el Palacio de Gobierno del Estado de Oaxaca y ante el Gobernador Salomón Jara Cruz, el titular de la CEPCyGR, Manuel Maza Sánchez señaló que en este simulacro tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Istmo de Tehuantepec.

Informó que atendieron el llamado 29 dependencias estatales, ante un saldo hipotético de 114 heridos y/o muertos, mediante la operación en este ejercicio preventivo de 334 vehículos.

De igual manera se contabilizó la participación en esta actividad de 223 municipios, con 15 mil 222 inmuebles federales, estatales, municipales, privados e instituciones educativas.

Publicidad

Asimismo, expuso que, de los sectores estratégicos, participaron 60 plantas gaseras, 271 gasolineras, 7 cuarteles de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), así como 13 instalaciones de la Secretaría de Marina y dos aeronaves.

El titular de Protección Civil expuso que esta actividad es fundamental para evaluar los protocolos de respuesta ante emergencias y reforzar la cultura de la prevención en la población; además de contribuir en el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las Unidades Internas y sus brigadas institucionales ante estas situaciones.

Por último, agradeció a todos los sectores que participaron en este ejercicio que es de vital importancia, ya que Oaxaca se encuentra entre los primeros estados con alta sismicidad.

Publicidad

Noticias relacionadas