sábado, 19 de abril de 2025 (07:44)

Clima en Oaxaca de Juárez

sábado, 19 de abril de 2025 (07:44)
Reitera SSO extremar medidas ante el calor extremo en el Istmo
viernes, 18 de abril de 2025
  • Autoridades piden aplicar medidas preventivas al exponerse a los rayos solares para evitar riesgos a la salud
  • Hasta la semana epidemiológica número 13, SSO registró 11 casos asociados con efectos de calor y la luz en la región 

Juchitán de Zaragoza, Oax., 18 de abril de 2025.- Ante la presente temporada vacacional y el persistente incremento de las temperaturas en la región del Istmo, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hace un llamado a la población y a visitantes para protegerse de los efectos adversos del calor extremo y de la exposición prolongada a los rayos solares.

Publicidad

Según informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo, Hebert Vidal Sánchez, hasta la semana epidemiológica número 13 se han registrado 11 casos asociados a enfermedades provocadas por el calor y la luz solar, lo que refuerza la necesidad de aplicar medidas preventivas que mitiguen riesgos para la salud.

En este contexto, SSO recomienda adoptar las siguientes precauciones: Evitar la exposición directa y prolongada al sol, utilizar bloqueador solar con un mínimo de 50 FPS y aplicarlo de manera regular, mantener un consumo constante de agua, recomendándose ingerir al menos dos litros diarios, independientemente de la sensación de sed, para compensar la pérdida de líquidos por el calor.

Al salir de casa, optar por ropa ligera y transpirable; complementar con el uso de sombrero o sombrilla para reducir la exposición a los rayos ultravioletas. Dada la acelerada descomposición que sufren los alimentos a altas temperaturas, es fundamental extremar cuidados al manipular y consumir pescados y mariscos, evitando intoxicaciones y enfermedades diarreicas.

Publicidad

El funcionario hizo énfasis en la seguridad en áreas recreativas: Con el aumento de la afluencia a playas y centros recreativos, es indispensable que las personas usuarias respeten las medidas de seguridad, tales como nadar únicamente en zonas habilitadas, abstenerse de ingresar al agua bajo los efectos del alcohol o inmediatamente después de las comidas, y mantener una vigilancia especial sobre los grupos más vulnerables como menores de edad y adultos mayores.

Para quienes tengan programado salir a carretera, hizo hincapié en la importancia de una revisión general del automóvil, el uso obligatorio del cinturón de seguridad, el respeto a los límites de velocidad y señales de tránsito, además de evitar distracciones al conducir, como el uso del celular o manejar con fatiga.

El jefe Jurisdiccional enfatizó que el compromiso de la comunidad es clave para prevenir incidentes relacionados con el calor extremo. “La adopción de estas medidas no solo reducirá los riesgos de salud, sino que también contribuirá a un entorno vacacional más seguro para todas y todos”.

Publicidad

Noticias relacionadas