De manera histórica este 30 de marzo comenzó el periodo de campaña en el que más de 3 mil 400 candidatas y candidatos buscarán ser electos, de forma democrática y popular, para integrar el nuevo Poder Judicial de la Federación.
Desde esta fecha y hasta el próximo 28 de mayo, día en que culmina el periodo de campaña, las personas contendientes estarán dando a conocer sus propuestas de trabajo a la ciudadanía, para convencerla de ser la mejor opción para ocupar uno de los 881 cargos en diversos tribunales de justicia a nivel nacional y local.
Los cargos por los que competirán son: 9 Ministraturas la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 2 Magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y 15 Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Así como 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 Magistraturas de Circuito y 386 Juezas y Jueces de Distrito en todo el país.
En estos comicios, las y los candidatos no podrán contratar espacios en medios ni publicidad pagada. Deberán promoverse mediante recorridos, eventos presenciales y redes sociales orgánicas.
Para conocer a las personas contendientes, a partir de esta fecha el Instituto Nacional Electoral (INE) pone a disposición de la ciudadanía el sistema Conóceles en: https://ine.mx/eleccion-del-poder-judicial-de-la-federacion-2025/ , plataforma en internet en la que se podrá consultar la información curricular y propuestas de quienes buscan un cargo en el Poder Judicial de la Federación.