sábado, 19 de abril de 2025 (10:38)

Clima en Oaxaca de Juárez

sábado, 19 de abril de 2025 (10:38)
Suma Salomón Jara voluntad para un México sustentable que asegure el abasto del agua
lunes, 25 de noviembre de 2024

• El Mandatario estatal asistió a la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México. 25 de noviembre de 2024. El Gobernador Salomón Jara Cruz refrendó su compromiso con el desarrollo sostenible, durante la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad encabezado por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo en un acto de justica social que asegura el abasto del vital líquido para las nuevas generaciones.

Publicidad

El Mandatario estatal celebró este esfuerzo en conjunto que contempla el saneamiento de ríos, especialmente los tres más contaminados: Lerma-Santiago, Tula y Atoyac que beneficiará a Oaxaca.

Asimismo, destacó que contribuirá a garantizar la soberanía alimentaria, toda vez que impulsará la tecnificación del riego, que aumentará en 50 por ciento la productividad de alimentos, con los que se beneficiarán los pueblos y comunidades. 

Desde el Parque Ecológico de Xochimilco, en este encuentro que reunió a las y los gobernadores del país, se dio a conocer que esta iniciativa deriva del Plan Nacional Hídrico 2024-2030 encaminado a garantizar el derecho humano a este recurso en cantidad y calidad suficiente, asegurar la sostenibilidad de los recursos y fomentar un manejo adecuado y responsable en todos sus usos.

Publicidad

En su oportunidad, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que este acuerdo representa un paso encaminado al desarrollo sostenible, y un cambio de paradigma que reconoce el agua como un bien nacional y un derecho garantizado para cada mexicana y mexicano, superando así la visión privatizadora de este recurso.

Aseveró que consiste en poner orden a las concesiones que por distintas razones, desde que el agua se vio como una mercancía, hay distintos sistemas administrativos, transferencias de derechos que no cubren lo reglamentario y al mismo tiempo se desconoce cuánta agua disponible hay en el país.

“Este acuerdo permitirá tener un solo registro de las concesiones y transmisiones de derechos del agua, que sean legales, que concuerde con lo que se utiliza y que no hayan concesiones que no permitan utilizar el agua para otros usos indispensables”, dijo ante representantes de la academia, industrias y centros de riego.

Cabe destacar que con este acuerdo que por vez primera incluye a distritos y unidades de riego y el sector industrial, se comprometen a la devolución voluntaria de más de 2 mil 500 millones de metros cúbicos de agua, que tienen concesionados, para que sean destinados a consumo humano sobre todo en las zonas de mayor estrés hídrico. 

Este acto contó con la presencia de las oaxaqueñas Shanni Valeria Mora Fajardo y Rosa Mendoza Sosa, ganadoras del Premio Juvenil del Agua Estocolmo 2024 (Stockholm Junior Water Prize).

-0-

Publicidad

Noticias relacionadas

Fe y devoción permean actividades del Viernes Santo en Iztapalapa

Fe y devoción permean actividades del Viernes Santo en Iztapalapa

Ciudad de México. Este Viernes Santo continuaron las actividades del Viacrucis como parte de la edición número 182 de la Representación de la Semana Santa en Iztapalapa. Desde las siete de la mañana, más de dos mil nazarenos partieron desde los ocho barrios de la...

Reitera SSO extremar medidas ante el calor extremo en el Istmo

Reitera SSO extremar medidas ante el calor extremo en el Istmo

Autoridades piden aplicar medidas preventivas al exponerse a los rayos solares para evitar riesgos a la saludHasta la semana epidemiológica número 13, SSO registró 11 casos asociados con efectos de calor y la luz en la región Juchitán de Zaragoza, Oax., 18 de...