sábado, 19 de abril de 2025 (08:53)

Clima en Oaxaca de Juárez

sábado, 19 de abril de 2025 (08:53)
Regularización de repartidores y conductores de Uber: ¿Cuáles son los acuerdos y pendientes con el Gobierno?
viernes, 08 de noviembre de 2024

Fue en octubre cuando la administración de Claudia Sheinbaum presentó su proyecto para regularizar a trabajadores de apps, una iniciativa que no fue bien recibida de todo ni por las empresas ni por los empleados.

logró avances con los repartidores y conductores de aplicaciones en el proceso para regularizarlos, un proyecto anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum en octubre.

Publicidad

Información a la que pudo acceder El Financiero muestra que plataformas como Uber y el Gobierno de Sheinbaum han logrado introducir dos perfiles para los repartidores y conductores: La primera se refiere a trabajadores independientes y la segunda es la de subordinados flexibles.

La identificación con cada uno de los perfiles estará relacionada con la cantidad de ingresos generada por repartidores y conductores de Uber, explicó la plataforma en un mensajes a sus socios.

Además, como parte de las mesas de negociación, el Gobierno se comprometió a preservar la carga impositiva aplicable actualmente, es decir, los conductores y repartidores no pagarán el Impuesto Sobre la Renta (ISR) como si fueran empleados formales.

Publicidad

En el balance de ingresos y como parte de los dos perfiles descritos hasta ahora, también se acordó que se restarán los costos operativos involucrados en la operación de cada una de las modalidades, ya sea reparto o transporte por aplicación.

Los pendientes de la regularización a repartidores y conductores de Uber

Aunque se han alcanzado algunos acuerdos, aún hay reclamos importantes por atender, aclaró Uber a sus empleados.

Por ejemplo, aún no se ha planteado que la incorporación a la seguridad social sea opcional, y tampoco los lineamientos para el plan piloto que se pretende echar a andar para incorporar a repartidores y conductores de aplicación a los servicios de seguridad social.

Otro de los puntos pendientes a discutir con el Gobierno es que no se ha considerado que las personas puedan seguir rentando un vehículo a un tercero para generar ganancias.

“Seguiremos buscando que el diálogo continúe para contribuir a la creación de un modelo innovador que mejore el bienestar de las millones de personas que encuentran una oportunidad de trabajo flexible”, señaló la empresa de movilidad.

Cabe recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una reforma laboral para incluir a trabajadores de aplicación en los beneficios de la seguridad social, lo que trajo reacciones a favor y en contra de empleados y empresas.

Agencia: El financiero

Foto tomada de la red.

Publicidad

Noticias relacionadas

Frente frío 37 traerá lluvias y un descenso en temperaturas

Frente frío 37 traerá lluvias y un descenso en temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este lunes 7 de abril que el frente frío 37 recorrerá el sureste mexicano y la península de Yucatán.Para este inicio de semana, el #SMNmx te invita a consultar el #Pronóstico #Meteorológico General en:...