sábado, 19 de abril de 2025 (08:11)

Clima en Oaxaca de Juárez

sábado, 19 de abril de 2025 (08:11)
San Luis Potosí elimina delito de aborto del Código Penal
jueves, 07 de noviembre de 2024

Las mujeres podrán interrumpir su embarazo sin ser criminalizadas hasta las 12 semanas de gestación.

El pleno del Congreso de San Luis Potosí aprobó por mayoría eliminar del Código Penal del estado el delito de aborto. 

Publicidad

Con 20 votos a favor, cuatro en contra y cero abstenciones se dio cumplimiento a la sentencia del Juzgado Tercero de Distrito.

Con las modificaciones promovidas por colectivas, se estableció que ya no se sancione con cárcel las interrupciones voluntarias del embarazo dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

Activistas reconocieron esta votación como un avance para la despenalización del aborto, pero exhibieron que aún falta reformar la Constitución local en su artículo 16, donde se establece que se protege la vida humana desde el momento de la concepción.

Publicidad

El Congreso del Estado tiene como fecha límite el 26 de noviembre para reformar la Constitución y legislar sobre el servicio de salud en hospitales públicos a quienes decidan abortar.

Tras la sentencia del Juzgado Tercero de Distrito en septiembre pasado, la Fiscalía General del Estado, acató la despenalización del aborto por lo que se suspendieron procesos de judicialización de 29 carpetas de investigaciones por este delito.

¿En qué estados de México se ha despenalizado el aborto?

De acuerdo con datos de la organización GIRE, hasta septiembre de 2024 el aborto se ha despenalizado en las siguientes entidades federativas: 

  • Ciudad de México (2007)
  • Oaxaca (2019)
  • Hidalgo (2021)
  • Veracruz (2021)
  • Coahuila (2021)
  • Baja California (2021)
  • Colima (2021)
  • Sinaloa (2022)
  • Guerrero (2022)
  • Baja California Sur (2022)
  • Quintana Roo (2022)
  • Puebla (2024)

En el Código Penal Federal y Yucatán, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a los congresos derogar los artículos que criminalizaban el aborto de manera absoluta.

Este año, en Jalisco, Nayarit y Zacatecas, tribunales colegiados ordenaron a los congresos locales derogar el delito de aborto autoprocurado y consentido, aunque sigue pendiente que los congresos den cumplimiento y acaten la resolución.

En el caso de Aguascalientes, el 30 de agosto de 2023 la Corte resolvió el amparo por el que ordenó derogar el delito de aborto autoprocurado. 

Fue en diciembre de 2023 que se dio cumplimiento a esta resolución y se despenalizó el aborto hasta la semana 12.6 de gestación. Sin embargo, en agosto de 2024, el congreso local votó por reducir la despenalización a solo seis semanas.

Agencia: Milenio

Foto tomada de la red.

Publicidad

Noticias relacionadas

Frente frío 37 traerá lluvias y un descenso en temperaturas

Frente frío 37 traerá lluvias y un descenso en temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este lunes 7 de abril que el frente frío 37 recorrerá el sureste mexicano y la península de Yucatán.Para este inicio de semana, el #SMNmx te invita a consultar el #Pronóstico #Meteorológico General en:...