martes, 13 de mayo de 2025 (04:02)

Clima en Oaxaca de Juárez

martes, 13 de mayo de 2025 (04:02)
El «Mayo» Zambada es elegible para pena de muerte en EU
viernes, 18 de octubre de 2024

El narco mexicano fue detenido el 25 de julio en Nuevo México al aterrizar en un pequeño avión en compañía de Joaquín Guzmán López, hijo de el «Chapo».

El cofundandor del Cártel de Sinaloa, el mexicano Ismael «Mayo» Zambada, es elegible a la pena de muerte en Estados Unidos al haber sido detenido en suelo estadounidense aunque serán las máximas autoridades judiciales las que deben decidir si lo autorizan, se anunció este viernes en el tribunal que instruye su caso.

Publicidad

Con barba y copioso bigote y las raíces blancas de su abundante cabellera imponiéndose al cabello negro que lució en sus primeras comparecencias ante la justicia, Zambada compareció este viernes ante el juez Brian Cogan que instruye su caso en el Tribunal Federal Este de Brooklyn. Una nueva vista ha sido fijada para el 15 de enero.

El fiscal general, Merrick Garland, tendrá que decidir si autoriza a que uno de los narcotraficantes más longevos y buscados por Estados Unidos antes de ser detenido en suelo estadounidense el pasado 25 de julio, pueda ser elegible a la pena capital.

Publicidad

Poco después de asumir el cargo en 2021, Garland declaró una moratoria a las ejecuciones federales, en contraste con su predecesor bajo el gobierno de Donald Trump que llevó a cabo una docena en seis meses.

Sólo alteró esa moratoria a principios de esta año con el joven supremacista blanco que el 14 de mayo de 2022 mató a 10 personas de color en un supermercado en Búfalo (norte de Nueva York).

Su compadre cofundador en los años 1980 del sanguinario cártel de Sinaloa, Joaquín «Chapo» Guzmán, fue condenado en Estados Unidos por el mismo juez que instruye su caso Brian Cogan, a cadena perpetua ya que en su caso fue extraditado y entre en los acuerdos estaba excluida la eventual condena a pena capital.

Zambada se declaró el pasado 14 de septiembre no culpable de los 17 cargos de los que le acusa la justicia estadounidense, como empresa criminal continuada, asesinato y tráfico de armas y drogas, entre ellas, fentanilo, un poderoso narcótico 50 veces más potente que la cocaína que causa decenas de miles de muertes al año en Estados Unidos por sobredosis.

El narco mexicano fue detenido el 25 de julio en Nuevo México al aterrizar en un pequeño avión en compañía de Joaquín Guzmán López, hijo de el «Chapo».

Zambada dijo haber sido víctima de una emboscada y engañado por Guzmán López, conocido también como «Chapito», para ser traído a la fuerza a Estados Unidos a cambio de supuestas ventajas para éste y sus hermanos, cuyos casos se instruyen en un tribunal de Chicago, Illinois (norte).

Agencia: El economista

Foto tomada de la red.

Publicidad

Noticias relacionadas

Estamos pacificando al país: García Harfuch en el Senado

Estamos pacificando al país: García Harfuch en el Senado

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó en el Senado que la estrategia para pacificar el país está dando resultados. “La finalidad es la pacificación del país. La finalidad es, por supuesto, proteger a la ciudadanía y en eso...

Fe y devoción permean actividades del Viernes Santo en Iztapalapa

Fe y devoción permean actividades del Viernes Santo en Iztapalapa

Ciudad de México. Este Viernes Santo continuaron las actividades del Viacrucis como parte de la edición número 182 de la Representación de la Semana Santa en Iztapalapa. Desde las siete de la mañana, más de dos mil nazarenos partieron desde los ocho barrios de la...