jueves, 15 de mayo de 2025 (03:12)

Clima en Oaxaca de Juárez

jueves, 15 de mayo de 2025 (03:12)
Comisiones del Senado avalan reconocer a ferrocarriles de pasajeros como área prioritaria
lunes, 14 de octubre de 2024

El documento establece que el Poder Ejecutivo será el encargado de brindar un transporte público seguro y eficaz para la ciudadanía.

Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Transportes, avalaron por unanimidad la minuta enviada por la Cámara de Diputados que propone modificar el artículo 28 de la Constitución, cuyo objetivo es reconocer el transporte ferroviario de pasajeros como un área prioritaria para el desarrollo nacional.

Publicidad

La minuta establece que el Poder Ejecutivo será el responsable de atender las necesidades de la sociedad referentes al transporte público, el cual deberá ser seguro y eficaz.

“Atenderá las crecientes necesidades de la ciudadanía en materia de movilidad, garantizando a los mexicanos un medio de transporte seguro, eficaz, sustentable, sostenible y competitivo”, detalla la minuta.

Publicidad

Durante la reunión de comisiones, los senadores de todas las bancadas coincidieron en que la minuta tiene el consenso pleno ante la necesidad de fortalecer el sector ferroviario, e incluso celebraron que la presidenta Claudia Sheinbaum ponga en marcha nuevos proyectos como la ruta de tren México-Querétaro.

Por su parte, el senador panista, Ricardo Anaya, destacó que el tramo México-Querétaro, será de enorme beneficio para el país.

“Nuestra posición es muy clara, nosotros vamos a apoyar todo aquello que creamos es bueno para el país, y por supuesto también aquello en lo que no coincidamos, nos habremos de oponer con razones, nunca con insultos y con descalificaciones, siempre con razones y con argumentos. Y hoy toca coincidir, celebro esta iniciativa, celebro este enorme impulso a los trenes de pasajeros y de carga por el bien del país”, afirmó.

Mientras tanto, la morenista Beatriz Mojica sostuvo que se debe celebrar el impulso del país cuando este dirigido hacia la disminución de las desigualdades de la sociedad.

“Hoy justamente esa iniciativa tenemos que celebrarla, porque es el retomar el impulso del Estado mexicano hacia esas áreas prioritarias que disminuyen las desigualdades. Por eso llamo la atención sobre los premios Nobel y el tema de la desigualdad”, señaló.

Finalmente, la priista Claudia Anaya anticipó el voto a favor de su bancada, pero sostuvo que la reforma es genérica, ya que no aclara el cese de participación dela iniciativa privada.

“No estamos quitando a los privados la posibilidad de participar. Entonces, incluso, parece haber un error de técnica legislativa en el párrafo adicional que dice el Estado retoma el derecho de utilizar las vías ferroviarias (…) Lo único que hace es poner explícitamente que va a brindar servicios para trenes de pasajeros o para trenes de carga”, concluyó.

Agencia: Milenio

Foto tomada de la red.

Publicidad

Noticias relacionadas

Estamos pacificando al país: García Harfuch en el Senado

Estamos pacificando al país: García Harfuch en el Senado

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó en el Senado que la estrategia para pacificar el país está dando resultados. “La finalidad es la pacificación del país. La finalidad es, por supuesto, proteger a la ciudadanía y en eso...

Fe y devoción permean actividades del Viernes Santo en Iztapalapa

Fe y devoción permean actividades del Viernes Santo en Iztapalapa

Ciudad de México. Este Viernes Santo continuaron las actividades del Viacrucis como parte de la edición número 182 de la Representación de la Semana Santa en Iztapalapa. Desde las siete de la mañana, más de dos mil nazarenos partieron desde los ocho barrios de la...