Debido a la temporada de lluvias y huracanes que inició el pasado 15 de mayo en el Océano Pacífico, en Oaxaca han sido instalados hasta el momento 280 Consejos Municipales que se encargarán de monitorear cualquier riesgo que pueda presentarse.
Así lo informó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de Oaxaca, Manuel Maza Sánchez, quien refirió que dicha temporada afectaría en mayor medida a las regiones Costa, Istmo y Sierra Sur.
En este sentido, el funcionario estatal señaló que con ello, se han iniciado los protocolos correspondientes de alertamiento temprano para que todos los albergues estén definidos y cuenten con los servicios, en caso de ser necesario ante una emergencia.
Indicó que para mañana la temporada arrancará en el Golfo de México, por lo que se esperan algunas lluvias puntuales, principalmente en la Costa oaxaqueña, aún cuando la temporada se retrasó debido al cambio climático por el que atraviesa el mundo.
De acuerdo con el pronóstico, para los días jueves o viernes se presenten otras lluvias debido a que en Centroamérica se ha formado un fenómeno que podría llegar a Oaxaca.
Manuel Maza Sánchez puntualizó que en total hay entre cuatro y cinco huracanes de categoría dos o tres que podrían llegar a tocar tierra, pues debido al cambio climático que se vive a nivel mundial y las altas temperaturas, cualquier tormenta tropical podría convertirse en huracán rápidamente tal como ocurrió hace un año en Guerrero con el huracán Otis.
Por ello agregó que la dependencia que dirige ha tomado acciones preventivas en coordinación con autoridades de la zona costera, del Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur.