Brigadistas continúan trabajando en el control y liquidación del incendio forestal, vía terrestre y aérea, que se ubica en los municipios de San Miguel Chimalapa y Santa María Chimalapa, en la región del Istmo de Tehuantepe, así lo dio a conocer El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo).
Gracias al trabajo de 142 combatientes se ha logrado controlar y liquidar en un 100 por ciento el incendio correspondiente al paraje Majiponó, en Santa María Chimalapa.
Mientras que en las localidades de Benito Juárez, José López Portillo y La Ciénega de León se registra un control del 60 por ciento y liquidación de 50 por ciento; en el paraje La Ciruela se reporta un 50 por ciento en trabajos de control y 40 por ciento en liquidación.
Para sofocar este incendio forestal se cuenta con la participación de nueve brigadistas de Coesfo, 43 de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como 19 integrantes de sus brigadas rurales y 25 comuneros de ambos municipios.
De igual manera se encuentran apoyando 26 elementos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), 10 brigadistas de la Conafor provenientes de Yucatán y 10 más de Quintana Roo, mientras que el helicóptero Bell UH-1H matrícula XA-UDZ es utilizado para descargas de agua y traslado de equipo y brigadas.
A la región del Istmo de Tehuantepec arribó un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sin embargo no ha podido realizar las labores correspondientes debido a las condiciones climatológicas de la zona que no permiten una buena visibilidad por nubes densas, vientos fuertes, neblina y el mismo humo del incendio.
Se exhorta a la población a suspender las quemas agropecuarias y no usar fuego en áreas forestales, así como evitar la quema de basura, tirar cigarros, vidrios o botellas al visitar un área con cobertura vegetal, para prevenir incendios forestales.
En caso de detectar fuego, calor o humo, es importante informar inmediatamente a las autoridades a los números telefónicos 951 503 2166 de la Coesfo, así como al 951 515 0520 y 951 516 5112 de la Conafor o al número de emergencias 9-1-1.











