domingo, 20 de abril de 2025 (02:48)

Clima en Oaxaca de Juárez

domingo, 20 de abril de 2025 (02:48)
Acuerdan inversión de más de 2 mil mdp en Oaxaca para demandas de Sección 22
lunes, 01 de abril de 2024

El gobierno federal autorizó implementar en Oaxaca una partida presupuestal de 2 mil 78 millones de pesos para coberturar diversas demandas promovidas por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El secretario de Gobierno, Jesús Romero López informó que el titular del Poder Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, así como otras autoridades federales y estatales, se reunieron ayer con dirigentes del magisterio disidente donde se determinaron diversos montos a ejecutar en rubros como mantenimiento de escuelas; incidencias y vacancias; pago de primas, uniformes escolares y cobertura de apoyos a personal becario.

Publicidad

Durante la conferencia matutina semanal ofrecida hoy por el mandatario Salomón Jara, Romero López precisó que se autorizaron 900 millones de pesos para la adquisición de equipo de cómputo y mobiliario para las escuelas de nivel básico de la entidad.

Asimismo, el encargado de la política interna del estado precisó que se destinarán 700 millones de pesos para incidencias y vacancias, a efecto de contratar nuevos docentes. 

Jesús Romero agregó que las autoridades y el sindicato también acordaron distribuir 250 millones de pesos para pagar laudos que fueron promovidos por un grupo de maestras y maestros, después de que la reforma educativa de 2013 les quitó la cobertura de una prima de antigüedad.

Publicidad

 Ante ello, explicó, los docentes promovieron recursos legales ante instancias que finalmente les otorgaron la razón.

También serán destinados 190 millones de pesos para la adquisición y distribución de uniformes escolares y 38 millones de pesos más para cubrir durante todo el año el pago que recibe un grupo de becarios que dan clases en comunidades alejadas.

En este último rubro, el Secretario de Gobierno destacó que, además de garantizar la cobertura presupuestal, se duplicó la cantidad que recibe aquel personal, pues pasó de no más de 4 mil 500 pesos a 9 mil pesos mensuales.

Además de López Obrador, en la reunión estuvieron representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Gobierno de Oaxaca (Sego) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Publicidad

Noticias relacionadas

Reitera SSO extremar medidas ante el calor extremo en el Istmo

Reitera SSO extremar medidas ante el calor extremo en el Istmo

Autoridades piden aplicar medidas preventivas al exponerse a los rayos solares para evitar riesgos a la saludHasta la semana epidemiológica número 13, SSO registró 11 casos asociados con efectos de calor y la luz en la región Juchitán de Zaragoza, Oax., 18 de...