domingo, 23 de noviembre de 2025 (10:49)

Clima en Oaxaca de Juárez

domingo, 23 de noviembre de 2025 (10:49)
Gobierno Federal otorga respuestas a la Sección 22
martes, 26 de marzo de 2024

De acuerdo con la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Gobierno Federal habría dado respuestas a parte del pliego petitorio en la reunión realizada en la Ciudad de México, aunque estarán al pendiente que se dé cumplimiento a sus demandas.

La secretaria general de la sección 22 Yenni Araceli Pérez Martínez informó que dentro de los planteamientos que se les va a otorgar es un presupuesto de 900 millones de pesos que servirá para equipamiento de aparatos tecnológicos para las escuelas de nivel básico y media superior, que comprenden computadoras, impresoras, protectores y pizarrones.

Publicidad

Asimismo, indicó que 700 millones de pesos serán ocupados para pagos de incidencias, horas tequios y transferencias, mientras que para laudos así como la prima de antigüedad de jubilados se estará invirtiendo 215 millones de pesos, para pagarse en un mes.

Otras de las atenciones ofrecidas fue la reactivación de la Secretaría Técnica de la CAP, para que esta instancia pueda obtener recursos por parte del Gobierno Federal.

En el tema de seguridad social, precisó que el 3 de marzo se estarán entregando cinco ambulancias, además de que queda el pendiente el terreno que albergará al ISSSTE, el cual dijo, deberá de entregarse el terreno por el Gobierno del Estado.

En el caso del tema de justicia, indicó que se propuso una reunión con las víctimas en la Secretaría de Gobernación, por lo que aclaró, que primeramente se realizará una asamblea para determinar a los personajes que han sido víctimas de persecución del Gobierno Federal.

En este tema, dijo también que se estará presentando un decreto por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador para una reparación del daño a las víctimas de represión.

En el caso de los becarios, refirió que la propuesta fue subir al doble la cantidad de recursos que actualmente reciben las y los jóvenes, por lo que lograron que a partir del 1 de abril se les pueda pagar a los estudiantes 9 mil pesos.

Yenni Araceli Pérez Martínez advirtió que de no atenderse estas demandas, tampoco descartan movilizaciones e incluso el paro para el mes de mayo. Por lo que dijo estarán atentos de esta situación.

Publicidad

Noticias relacionadas

Prevalecerá ambiente frío en distintas regiones de Oaxaca

Prevalecerá ambiente frío en distintas regiones de Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, durante este sábado prevalecerá el ambiente frío al amanecer en la Mixteca, Sierra Sur, Sierra de Juárez y Valles Centrales, así como en algunos sectores de la Sierra de Flores...