jueves, 13 de noviembre de 2025 (05:38)

Clima en Oaxaca de Juárez

jueves, 13 de noviembre de 2025 (05:38)
Elementos de seguridad se establecen en San Pedro el Alto
viernes, 22 de marzo de 2024

Un destacamento conformado por 13 elementos de la Guardia Nacional se establecieron a partir de este jueves 21 de marzo en el municipio de San Pedro el Alto, informó el Gobierno del Estado. 

Con el objetivo de garantizar la paz, seguridad y estabilidad social en la zona, 20 elementos de la Policía Estatal se sumaron mediante recorridos en diversos puntos de la población.

Publicidad

El destacamento de la Guardia Nacional se establecerá en la ranchería El Tlacuache; mientras tanto, efectivos estatales realizaron recorridos en las comunidades de Cofradía, El Tlacuache, El Gavilán, El Polvorín, La Calabaza, Río Salinas, Río Capote, El Cantarito, Ranchería el Durazno y Río Manteca, así como los parajes La Presa, El Perico, El Manzanal y El Puertecito.

Estas acciones son parte del compromiso establecido por la Secretaría de Gobierno (Sego) el pasado 19 de marzo, en donde acordó construir una estrategia de seguridad en la zona, con la instalación de una mesa de diálogo entre autoridades comunales y personas comuneras de San Pedro el Alto, para atender el conflicto agrario que mantienen desde el año 2014 con Santo Domingo Teojomulco.

En los próximos días la Secretaría de Gobernación (Segob), Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), del Gobierno de México junto a dependencias homologas estatales, llevarán a cabo una visita técnica en la zona del conflicto con la finalidad de establecer si existe deforestación y tala inmoderada de bosques.

Por su parte, la Sego informó que el pasado jueves 21 de marzo sostuvo una mesa de diálogo con autoridades municipales y comunales de Santo Domingo Teojomulco, quienes manifestaron no estar cerrados al dialogo ni a la posibilidad de un acuerdo con San Pedro el Alto, con el objetivo de poner fin a este conflicto agrario.

Finalmente, se estableció que la Junta de Conciliación Agraria (JCA) contactará a autoridades de San Pedro el Alto para comunicar la propuesta de Santo Domingo Teojomulco, en busca de generar una mesa de trabajo con las autoridades de ambos municipios para los próximos días.

Publicidad

Noticias relacionadas

Se pronostican cielos nubosos en el norte de Oaxaca durante este lunes

Se pronostican cielos nubosos en el norte de Oaxaca durante este lunes

Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de noviembre de 2025.— La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se prevén cielos nubosos en el norte del estado, con precipitaciones especialmente en el norte del Istmo de Tehuantepec, la Cuenca...

Se pronostican cielos nubosos en el norte de Oaxaca durante este lunes

Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de noviembre de 2025.— La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se prevén cielos nubosos en el norte del estado, con precipitaciones especialmente en el norte del Istmo de Tehuantepec, la Cuenca...

Prevalece ambiente frío al amanecer en diversas regiones de Oaxaca

Prevalece ambiente frío al amanecer en diversas regiones de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de noviembre de 2025.— La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se mantendrán condiciones de estabilidad atmosférica con muy baja probabilidad de lluvias, además de un ambiente frío al amanecer en...